El accidente ocurrió en la atracción “360 grados” del parque Green Mountain, en la ciudad de Taif ...
Habría engañado a por lo menos siete arrendadoras para obtener créditos por más de 100 millones de pesos ...
Siete detenidos son vinculados a proceso por portación de armamento exclusivo del Ejército...
Los uniformados de Tlajomulco enfrentan cargos por homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones calificadas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El diputado y coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Jalisco, Leonardo Almaguer Castañeda, lanzó una dura crítica al manejo del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), al que calificó como un organismo operando bajo total opacidad, sin rendición de cuentas y con serias deficiencias técnicas y administrativas.
Señaló que en el presupuesto anterior se destinaron 1,500 millones de pesos al organismo, sin que hasta la fecha se haya informado cómo se ejercieron esos recursos. Además, advirtió que en la propuesta de aumento presentada recientemente tampoco existe un compromiso claro sobre el uso del dinero.
El legislador urgió a una auditoría profunda para conocer quién controla actualmente el Siapa y cómo opera porque actualmente quienes lo administran no tiene idea de cuánta agua llega a Guadalajara, no hay análisis técnico ni científico, y además hay una soberbia institucional que les impide transparentar su gestión, expresó.
Insistió en que gracias a investigaciones periodísticas de NTR se ha evidenciado que el organismo se maneja como una “sucursal” de Coparmex, cuando debería estar al servicio del pueblo. Acusó que los funcionarios buscan que la ciudadanía rescate al Siapa mientras siguen saqueando recursos sin ofrecer soluciones reales.
Almaguer criticó también que el organismo contrate servicios externos para tareas que debería realizar con personal y equipo propio, mientras las cuadrillas carecen de vehículos y herramientas. Esto, dijo, refleja una estructura desorganizada, más preocupada por negocios privados que por garantizar el servicio.
Finalmente, Leonardo Almaguer Castañeda hizo un llamado a formar un frente común en el Congreso para exigir una reingeniería supervisada por el poder legislativo.
fr