Los detenidos fueron identificados como Guillermo Daniel N y Levi Nestali....
...
Mariana Fernández, regidora tapatía de Morena, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la Ley de Ingresos 2026 en la que se prevén ingresos por por 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
La Ley de Ingreso 2026 de Guadalajara contempla un incremento promedio del 5 por ciento en las tablas de valores del impuesto predial, por lo que se proyecta un nuevo “predialazo” como este año, afirmó Mariana Fernández, regidora tapatía de Morena.
Precisó que su fracción edilicia votó en contra del proyecto porque representa una carga fiscal elevada para los tapatíos, pues también contempla el incremento de multas.
La regidora morenista dijo que cambiar las tablas de valores de los inmuebles con base en los precios que aparecen en los portales inmobiliarios de venta de viviendas infla artificialmente el valor catastral, haciendo que los ciudadanos no puedan pagarlo.
Señaló que la medida tiene como objetivo elevar los precios y forzar a los propietarios locales a vender, para impulsar la construcción de torres, rentar vivienda de corta estancia y que las personas con mayores ingresos habiten en la capital tapatía.
Señaló que el Ayuntamiento contempla un incremento general de impuesto del 12 por ciento en 2026 y en cuanto a multas suben entre 16 a un 800 por ciento.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, refirió que las multas municipales aún son “pagables”, pero con los nuevos parámetros serán un castigo para los bolsillos de los tapatíos, pues hay sanciones que podría alcanzar los 200 mil pesos, convirtiéndolas en “impagables”.
Indicó que la Ley de Ingresos 2026 brinda facilidades para los grandes empresarios que se sumen al decreto de la FIFA para El Mundial de Futbol para que puedan exentar el pago de impuestos.
Fernández contradijo a la presidente tapatía Verónica Delgadillo y sí es una política recaudatoria, pues su programa Limpia Guadalajara contempla también multas significativamente altas para los ciudadanos de hasta 600 u 800 por ciento.
jl