...
En octubre podría definirse la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial del estado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a la sociedad del país que se atesore a los ancianos y no se les descarte...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
En forma reciente, el gobierno de Tlaquepaque anunció la colocación de 15 mamparas para instalar ahí las fichas de búsqueda, sin embargo, para el colectivo Luz de Esperanza se trata de un esfuerzo que "se reconoce, pero es insuficiente".
A unos metros de donde comenzó este domingo la pega de cédulas de búsqueda, se pudo ver una de las mámparas, donde solo pueden ponerse 12 carteles.
"Es muy limitado. Fue una respuesta política, para el golpe mediático que se llevó la presidenta municipal (Laura Imelda Pérez Segura). Nosotros cuando llegamos al evento en Casa Colibrí pensamos que iban a ser 15 mamparas en cada uno de los 15 puntos y resultó que solo es una para cada uno de los puntos y a cada punto solo le caben 12 cédulas de búsqueda", aseveró Flores González.
"Nos pareció que para empezar es algo bueno, porque es un municipio en el que siempre hemos tenido problemas. Incluso, el grupo Jaguares de la Policía municipal tienen una queja, porque me sometieron y me quisieron golpear en una búsqueda", refirió.
jl/I