En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán, en Zapopan, anunciaron su salida de las mesas de diálogo que mantenía con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) debido a la falta de pago justo de la dependencia por tierras expropiadas hace dos décadas para la construcción de la carretera a Saltillo.
“Desde aquel tiempo que se firmó el convenio, hace 21 años, muchos compañeros han fallecido y pues realmente vivían con la esperanza de recibir ese dinero, ese recurso y pues desgraciadamente no ha llegado”, expuso el presidente de la comunidad indígena de Mezquitán, Saúl Rodríguez.
El asesor jurídico de la comunidad, Irak Romero Lucke, recriminó que la dependencia federal ha incumplido reiteradamente con el pago pese a que se han dictado sentencias firmes a favor de la comunidad tras diversos juicios agrarios y amparos.
Por lo anterior y debido a la falta de respuesta concreta y positiva de la SICT, así como la falta de voluntad de las autoridades, la comunidad anunció su retiro de las mesas de diálogo que sostenían con la dependencia.
“Aprovechando la buena voluntad en la comunidad, la secretaría fijó una cantidad de 145 pesos por metro cuadrado. Entonces, se ha abusado del poder, se ha abusado de la buena voluntad de la comunidad. Hace 21 años le asignaron un (valor) y ahora vale mucho más porque así lo marca la ley. El tribunal así lo confirmó, a valor comercial. En cada reunión les hemos dicho que cada día que pase la secretaría va a pagar más indemnización, va a estar más alta”, agregó Romero Lucke.
Rodríguez adelantó la posibilidad de realizar movilizaciones en las instancias correspondientes y responsables de las omisiones en el tema: “O es que nos paguen o que nos regresen nuestras tierras”, advirtió.
La comunidad recalcó que continuará ejerciendo presión para que se cumplan las sentencias a su favor.
El 11 de julio, NTR publicó que ante la llegada de la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT, María Padilla Romo, la comunidad indígena de Mezquitan entregó a la funcionaria información del pago pendiente que hay de parte de la dependencia por la construcción de la carretera referida, lo que significó la apropiación y ocupación de más de 26 hectáreas comunales, pero hasta ahora el dinero no ha llegado al poblado.
GR-jl/I