En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con el objetivo de preservar la música tradicional mexicana y formalizar el estudio del mariachi, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), lanzó recientemente la Maestría en Música Tradicional Mexicana con orientación en Mariachi.
De acuerdo con la casa de estudios, el programa busca formar maestros como agentes de cambio cultural comunitario, con conciencia social y capacidades para preservar y fortalecer la tradición del mariachi.
La maestría contempla no solo la ejecución musical, sino también un enfoque interdisciplinario que abarca historia, pedagogía, etnografía urbana, estudios culturales, cine, literatura, danza, gastronomía y turismo.
El doctor Héctor Ernesto Villicaña Torres, coordinador de la maestría, explicó que el plan de estudios, de cuatro semestres, incluye asignaturas relacionadas con la historia, ejecución e investigación del mariachi, así como su papel dentro del tejido social mexicano.
La maestra Marisela Rodríguez Morán, coordinadora de Posgrados del CUAAD, destacó que el programa es gratuito gracias al programa de gratuidad de la UdeG. El costo semestral de $10,318.38 pesos es condonado en su totalidad, lo que facilita el acceso a estudiantes comprometidos con la cultura.
Señaló que el posgrado también surge como respuesta al alejamiento de las nuevas generaciones de su identidad cultural. Estudios previos revelaron que muchos jóvenes conocen más géneros extranjeros (como reggaetón o K-pop) que la música de mariachi. Ante esto, la maestría busca rescatar y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad nacional mediante el conocimiento profundo de esta tradición.
Más información en: www.cuaad.udg.mx
GR