En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Entre 2016 y agosto de 2025, las autoridades dieron por localizadas a 4 mil 837 personas desaparecidas en las que se confirmó la comisión de algún delito ya sea vinculado con la ley general en materia de desaparición o delitos diversos sin especificar cuáles; no obstante, en 593 casos la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) reconoció que no abrió carpeta de investigación, según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD).
En la última actualización del REPD, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) integró una nueva columna a la base de datos llamada “Carpeta de Investigación” para identificar si por cada caso específico se abrió una en la VPD o sólo se cuenta con el reporte, sin denuncia de por medio.
Al filtrar los más de 36 mil registros incluidos entre personas desaparecidas, localizadas y casos cerrados, NTR encontró que entre 2016 y agosto de 2025 se catalogó como persona localizada a 4 mil 837 personas que fueron clasificadas como víctima de delito contemplado en la ley (de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares) o como víctima de delitos diversos.
De ese total, en 4 mil 244 casos se especificó que sí contaban con carpeta de investigación, mientras que en 593 casos no, es decir, el 12.26 por ciento, pese a confirmar que las personas desaparecidas sí fueron víctimas de algún delito.
De esos casi 600 casos sin carpeta de investigación, 106 corresponden a personas localizadas entre enero y agosto de 2025.
Además, el 54.72 por ciento (2 mil 647), es decir, más de la mitad de las 4 mil 837 víctimas, fue hallado sin vida. Pese a esa condición, 277 no cuentan con carpeta de investigación.
Tras publicar la actualización del REPD, el gobierno de Jalisco presumió que en los primeros ocho meses del año hubo una reducción del 15.5 por ciento en los reportes y denuncias totales recibidos con respecto al mismo periodo del año pasado.
Entre enero y agosto se registraron mil 857 desapariciones, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 2 mil 199 casos. Además, al 31 de agosto de 2025, de las mil 857 personas reportadas como desaparecidas, mil 96 fueron localizadas (59 por ciento), mientras que 761 continúan pendientes de localizar.
Estas cifras fueron cuestionadas por la Red Ciudadana de Investigación y Sensibilización sobre la Desaparición de Personas, colectivo de reciente creación que señaló que la reducción podría deberse a un subregistro de casos.
La hipótesis parte de que lo que redujo de manera clara es el indicador de localizaciones, mientras que la cantidad de personas que quedan sin localizar sigue estable mes con mes, independientemente de la cantidad de reportes que se integren al registro.
La red detectó casos específicos del subregistro, por ejemplo, las personas liberadas de los centros de adiestramiento en Teuchitlán que, pese a que se investiga el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, las víctimas nunca fueron integradas al REPD.
También se señala un posible subregistro en casos de mujeres e infancias desaparecidas que no se integran a la plataforma.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirmó que ayer se localizaron más bolsas con segmentos humanos en la fosa del predio Las Agujas, en Zapopan.
Indira Navarro Lugo, lideresa de la agrupación de familias, dijo que este hallazgo se da justo cuando las autoridades ya querían dejar de buscar en la zona.
“Salieron tres bolsas más, posiblemente equivale a un cuerpo. Para nosotras regresar un cuerpo a casa es muy importante. Lo que pensaron que ya había quedado, no. Ya lo querían soltar esta semana, querían dar por terminado”.
La fosa de Las Agujas es la más grande localizada en lo que va de este año. Está abierta y con trabajos activos desde el mes de febrero y al día de hoy siguen las labores. Navarro Lugo precisó que el colectivo se mantendrá en el sitio hasta que se procese al 100 por ciento.
Hasta el 31 de agosto la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) documentó el hallazgo de 56 víctimas en esta fosa clandestina, de las cuales 25 ya fueron identificadas. A la par precisó que las acciones continúan a seis meses de iniciadas. Lauro Rodríguez
jl/I