La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Asamblea General de la IAU de 2024 será un evento histórico que reunirá a la comunidad astronómica mundial para compartir, aprender y contribuir al avance de nuestra comprensión del cosmos
Kevindran Govender y Daniel Cunnama, IAU GA 2024 National Organising Committee Communications, March 12, 2024
Escribo estas líneas en la ciudad de Ámsterdam durante una breve escala en camino a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde tendrá lugar la trigésima segunda Asamblea General (AG) de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), reunión que por primera vez se realiza en un país del continente africano y en la cual se presentarán más de 3 mil trabajos y reportes.
Además, según mencionan los miembros del comité organizador Kevindran Govender y Daniel Cunnama, “la Asamblea General de la IAU 2024 ha recibido contribuciones de más de 150 países, lo que demuestra el atractivo mundial del evento y el espíritu internacional de la comunidad de investigación astronómica. Astrónomos, comunicadores y estudiantes de Chile a Japón y de Finlandia a Zambia están entusiasmados por compartir sus investigaciones. Esta diversa representación geográfica garantiza un rico intercambio de ideas y perspectivas, lo que mejora el impacto científico global de la asamblea”.
Durante la AG, a realizarse del 6 al 15 de agosto, se verificarán seis simposios, como el 389 dedicado a la Astronomía de Ondas Gravitacionales; los 391 y 393, que involucran resultados obtenidos gracias a la operación del Telescopio Espacial James Webb, pero también habrá 12 focus meetings, entre los cuales puedo mencionar el de Capacidad docente de las instalaciones de observación remota para las universidades y escuelas secundarias, tema relevante a nuestros países en desarrollo.
También se realizarán seis reuniones de grupos de trabajo específico dentro de la IAU, como el de Mujeres en la Astronomía, Astronomía para la Equidad e Inclusión, Protección del cielo oscuro y silencioso, entre otros. Días dedicados a cada una de las nueve divisiones que componen la IAU como las de Astronomía Fundamental, Educación, Divulgación y Patrimonio, Galaxias y Cosmología, etc.
Asimismo, las oficinas especializadas de la IAU celebrarán sus reuniones, entre ellas podemos mencionar a las de Astronomía para el Desarrollo, Divulgación de la Astronomía y Astronomía para la Educación. Una noticia que ha sido compartida por el doctor Steven R. Gullberg, director para Arqueoastronomía y Astronomía en la Cultura de la Universidad de Oklahoma, en un correo electrónico del pasado 21 de julio, es el lanzamiento durante la AG de la nueva comisión C5 de la IAU dedicada precisamente a la Astronomía Cultural, tema en el cual la Universidad de Guadalajara tiene algunas aportaciones.
Finalmente se votarán tres resoluciones de carácter técnico para la comunidad de astrónomos profesionales, una muy relevante es la que aboga por la “protección del cielo oscuro y tranquilo contra interferencias dañinas de constelaciones de satélites”.
X: @durrutydealba
jl/I