El Siapa no pudo confirmar ni descartar que su base de datos de usuarios se haya filtrado....
...
Las lluvias registradas durante la madrugada de este domingo ocasionaron afectaciones en diversas zonas del Área Metropolitana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
Por la comunicación digital
Mejor correr
Aunque los cálculos de Horrocks le hicieron creer que Venus cruzaría el Sol el domingo 24 de noviembre de 1639, decidió, por si acaso, mantener la vigilancia el sábado 23. Después de todo, las tablas estándar indicaban que la conjunción inferior era el sábado
Allan Chapman en ‘Transits of Venus (IAU C196): New Views of the Solar System and Galaxy’, E. W. Kurtz (Edit.), Cambridge University Press, Cambridge-New York-Melbourne-Madrid-Cape Town, 2005, p. 16
Aunque algunos autores indican que fue el 3 de enero de 1641 que a la edad de 22 años falleció Jeremiah Horrocks (Horrox, según documentos de la época), otras fuentes mencionan el 13 de enero, ambos en el denominado Old Style (O. S.) el sistema calendárico utilizado en el Imperio británico antes de la reforma gregoriana. De tal personaje ya se ha escrito brevemente en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 5 de diciembre de 2022) en ocasión de recordar el tránsito de Venus ocurrido en 1882 y el cual fue observado y registrado en Guadalajara.
Tal fenómeno acontece en pares, cada par separado ocho años y un par de otro, 105 años y medio o 121 años y medio, siendo en ese tiempo el único método para determinar directamente la distancia entre la Tierra y el Sol, de ahí la importancia de registrarlos con la mejor precisión posible.
Joven clérigo de la Iglesia anglicana, Jeremiah Horrocks hacia 1632 estaba matriculado como sizar, especie de becario a quien se le asignan deberes en compensación por la matrícula, alimentos u hospedaje que recibe, en la University of Cambridge, donde conoce al matemático John Wallis. Sobre esa época escribe el historiador de la Astronomía Allan Chapman: “Absorbe la mayor parte de la literatura contemporánea de astronomía europea, hace media docena de descubrimientos y escribe cientos de cartas y dos tratados importantes antes de cumplir 22 años es probable que haya sido cualquier cosa menos vigoroso” (Jeremiah Horrocks: His Origins and Education, marzo 1994).
Quien esto escribe tuvo oportunidad de visitar en 2004 los lugares donde estuvo Horrocks en Central Lancashire cuando, a decir de su biógrafa Francine Jackson: “Nada demuestra mejor la hábil integración de la observación y la teoría de Horrocks que su predicción y observación del tránsito de Venus de 1639” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2016, p. 1009), la ocasión fue el coloquio 196 de la Unión Astronómica Internacional sobre tránsitos de Venus y al efecto los organizadores hicieron las gestiones pertinentes para que los asistentes al mismo pudiéramos observar el tránsito de Venus de ese año tanto desde la casa que habitó Horrocks como en los jardines de la pequeña iglesia en Much Hole, cercana a la población de Preston donde estaba adscrito a quien los ingleses consideran el padre de la Astronomía moderna en su nación.
En aquel 24 de noviembre de 1639 (O. S., 4 de diciembre en el calendario gregoriano) Horrocks pudo hacer las observaciones suficientes para calcular la velocidad de Venus.
X: @durrutydealba
jl/I