La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Aunque los cálculos de Horrocks le hicieron creer que Venus cruzaría el Sol el domingo 24 de noviembre de 1639, decidió, por si acaso, mantener la vigilancia el sábado 23. Después de todo, las tablas estándar indicaban que la conjunción inferior era el sábado
Allan Chapman en ‘Transits of Venus (IAU C196): New Views of the Solar System and Galaxy’, E. W. Kurtz (Edit.), Cambridge University Press, Cambridge-New York-Melbourne-Madrid-Cape Town, 2005, p. 16
Aunque algunos autores indican que fue el 3 de enero de 1641 que a la edad de 22 años falleció Jeremiah Horrocks (Horrox, según documentos de la época), otras fuentes mencionan el 13 de enero, ambos en el denominado Old Style (O. S.) el sistema calendárico utilizado en el Imperio británico antes de la reforma gregoriana. De tal personaje ya se ha escrito brevemente en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 5 de diciembre de 2022) en ocasión de recordar el tránsito de Venus ocurrido en 1882 y el cual fue observado y registrado en Guadalajara.
Tal fenómeno acontece en pares, cada par separado ocho años y un par de otro, 105 años y medio o 121 años y medio, siendo en ese tiempo el único método para determinar directamente la distancia entre la Tierra y el Sol, de ahí la importancia de registrarlos con la mejor precisión posible.
Joven clérigo de la Iglesia anglicana, Jeremiah Horrocks hacia 1632 estaba matriculado como sizar, especie de becario a quien se le asignan deberes en compensación por la matrícula, alimentos u hospedaje que recibe, en la University of Cambridge, donde conoce al matemático John Wallis. Sobre esa época escribe el historiador de la Astronomía Allan Chapman: “Absorbe la mayor parte de la literatura contemporánea de astronomía europea, hace media docena de descubrimientos y escribe cientos de cartas y dos tratados importantes antes de cumplir 22 años es probable que haya sido cualquier cosa menos vigoroso” (Jeremiah Horrocks: His Origins and Education, marzo 1994).
Quien esto escribe tuvo oportunidad de visitar en 2004 los lugares donde estuvo Horrocks en Central Lancashire cuando, a decir de su biógrafa Francine Jackson: “Nada demuestra mejor la hábil integración de la observación y la teoría de Horrocks que su predicción y observación del tránsito de Venus de 1639” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2016, p. 1009), la ocasión fue el coloquio 196 de la Unión Astronómica Internacional sobre tránsitos de Venus y al efecto los organizadores hicieron las gestiones pertinentes para que los asistentes al mismo pudiéramos observar el tránsito de Venus de ese año tanto desde la casa que habitó Horrocks como en los jardines de la pequeña iglesia en Much Hole, cercana a la población de Preston donde estaba adscrito a quien los ingleses consideran el padre de la Astronomía moderna en su nación.
En aquel 24 de noviembre de 1639 (O. S., 4 de diciembre en el calendario gregoriano) Horrocks pudo hacer las observaciones suficientes para calcular la velocidad de Venus.
X: @durrutydealba
jl/I