La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
Mexicanos contra la corrupción y la impunidad reveló que las autoridades sabían del Rancho Izaguirre desde 2019...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Iba a ser un vuelo largo, un vuelo que partiría de Perth, Australia, la tarde del 10 de marzo de 1977 y luego, más de 10 horas después, regresaría al punto de partida. No era un vuelo común ni un avión común... El objetivo era llevar un telescopio infrarrojo de 0,9 m a una altitud de 12,500 m... El objetivo de la misión era observar la primera ocultación de una estrella por parte del planeta Urano, tal y como se había predicho.
Ellis D. Miner, Randii R. Wessen, Jeffrey N. Cuzzi, Planetary Ring Systems, Springer-Praxis Pub., Berlin-Heidelberg-New York, 2007, p. 35
Si bien la atmósfera de la Tierra posibilita la vida tal como la conocemos, para cierto tipo de observaciones astronómicas es un obstáculo y si a ello agregamos las ahora cada vez más numerosas constelaciones de satélites para proveer de Internet a cualquier rincón del mundo, comprenderemos la dificultad para las investigaciones astronómicas desde la superficie terrestre en la actualidad.
En la década de los 70 del siglo pasado se puso en operación un peculiar observatorio astronómico, el Kuiper Airborne Observatory (KAO), el cual fue dedicado el 21 de mayo de 1975 y consistía de un telescopio reflector Cassegrain de 36 pulgadas en su espejo principal (91.5 centímetros) a bordo de un avión de carga militar C-141 modificado para albergar, además de la tripulación, al grupo de especialistas de misión (astrónomos y meteorólogo) y el telescopio; con éste último se hicieron observaciones en la región infrarroja (IR) del espectro electromagnético (EEM).
La mayor parte de la radiación IR que llega a la Tierra es absorbida por la atmósfera, de ahí que si se quiere hacer estudios en esta región del EEM es menester que los observatorios se encuentren a gran altitud y con un mínimo de vapor de agua sobre ellos, pues éste también la absorbe, o enviar los telescopios e instrumentos a una gran altitud o en satélites astronómicos.
La misión que inició el 10 de marzo de 1977 registraría la ocultación de la estrella SAO 158687 (Smithsonian Astrophysical Observatory Star Catalog) por el planeta Urano y ello permitiría hacer mediciones detalladas de la temperatura de la atmósfera superior del planeta, así como una precisa determinación de su diámetro.
El astrónomo a cargo fue Jim Elliot, quien estableció una colaboración con Robert L. Millis, quien también la registraría desde el Observatorio de Perth en Australia occidental. Se apuntó el telescopio volante hacia la estrella un poco antes de que iniciara la ocultación de ésta por Urano y hubo una disminución en el brillo de la misma, ello podía deberse a que el avión cruzó una nube, pero en ese momento los registros de vapor de agua eran muy bajos. Luego hubo otra disminución de la intensidad y los miembros del equipo bromeaban de que sería el anillo D de Urano, pero después de la ocultación se registraron otras disminuciones, una posibilidad de interpretación era la existencia de anillos muy angostos, a diferencia de los anchos de Saturno.
X: @durrutydealba
jl/I