La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El 3 de enero de 1851, el aparato de Foucault estaba listo y lo puso en movimiento. Contuvo la respiración mientras el péndulo comenzaba a oscilar. De repente, el alambre se rompió y la pesa cayó pesadamente al suelo. Tres días después, estaba listo para intentarlo de nuevo. Puso el péndulo en movimiento con cuidado y esperó. La pesa oscilaba lentamente ante sus ojos y Foucault siguió atentamente cada oscilación
Amir D. Aczel; ‘Pendulum: Leon Foucault and the Triumph of Science’, Atria Books, New York-London-Toronto-Sydney-Singapore, 2003
No me referiré a la novela homónima del prolífico y recordado erudito Umberto Eco, sino al experimento por el cual se hizo evidente la rotación de la Tierra y que debemos su realización a Jean-Bernard-Léon Foucault y de quien ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 11 de febrero de 2018, p. 8C) en ocasión del sesquicentenario de su fallecimiento.
Aunque no tuvo instrucción formal en física, Foucault recibió importantes reconocimientos por sus trabajos y fue nombrado physicien (físico) en L’Observatoire impérial de París, cargo creado expresamente para él en 1855 según refiere la entrada respectiva en The Catholic Encyclopedia (TCE); hacia 1862 ingresa en el Bureau des Longitudes y también lo honran con la membresía a la Royal Society de Londres.
Desde pequeño, Foucault tuvo una precaria salud, a pesar de ello desarrolló una gran habilidad en trabajos manuales, hecho por el cual su madre lo anima a seguir los estudios para cirujano, la aversión a la sangre le imposibilita finalizarlos y es cuando se decanta a la experimentación en Física.
Sobre sus primeras experiencias en el ámbito científico cita TCE: “Trabajó para Donné como preparador en su curso de microscopía médica. Su formación matemática y científica elemental había sido muy deficiente y la complementó a medida que se interesaba por la invención y la experimentación” (Fox, W. [1909], TCE. New York: Robert Appleton Co.), se refieren a Alfred Donné (1801-1878) quien fue su profesor durante sus estudios de Medicina y sería su amigo por el resto de su vida.
Relata el matemático e historiador de la ciencia Amir D. Aczel que el profesor Donné al retirarse como editor de la revista Journal des Débats deja el puesto a Foucault; él escribe sobre trayectorias de cometas, eclipses totales de Sol, etcétera.
Fue en la bodega de la casa materna donde Foucault discurrió el experimento para demostrar la rotación de la Tierra, la implementación definitiva tuvo lugar en la cúpula del imponente Panthéon de París, al efecto dispuso de una pesa de bronce de 28 kilogramos y 38 centímetros de diámetro, suspendido con un alambre de 67 metros de largo, el péndulo oscila en un plano, al rotar la Tierra se aprecia el desplazamiento del plano de oscilación; en la actualidad hay modelos del péndulo en varios museos de ciencia, en alguno de ellos la pesa va tirando cilindros dispuestos sobre un círculo demostrando así la rotación terrestre.
X: @durrutydealba
jl/I