La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Sin embargo, los esfuerzos en este último sector continuaban desarrollándose a través de los programas de investigación de frontera que se emprendían en las instituciones de educación superior. En el campo de la física nuclear, la doctora Marieta (sic) Blau en el IPN, y Sandoval, Graef y Barajas en la UNAM, habían logrado formar un pequeño grupo de estudiosos de área
Luz Fernanda Azuela y José Luis Talancón, ‘Contracorriente: La historia de la energía nuclear en México (1945-1995)’, CEPE-IG-IIS-Plaza y Valdés, México, 2013, p. 41
Cuando se repasa la historia de las ciencias en México pueden surgir nombres de personajes cuya labor no ha sido completamente reconocida, por lo que es de elemental justicia recordarles. Un ejemplo de ello es quien falleció el 27 de enero de 1970 a consecuencia del cáncer adquirido por su trabajo con radiaciones, la doctora Marietta Blau Goldzweig, quien nació el 29 de abril de 1894 en la Viena del Imperio austro-húngaro.
Ahora que en nuestro país la Presidencia de la República es ocupada por una física nacida en el seno de una familia judía secular, quizá nos sea difícil comprender las dificultades afrontadas por una joven judía a principios del siglo pasado para estudiar la carrera de Física, su instrucción de preparatoria fue en una escuela establecida en 1892 por la AHS-Rahlgasse, una asociación formada con el propósito de abrir centros educativos para niñas. Luego ingresa a la Universität Wien para estudiar Física y Matemáticas, con apenas 24 años logra el doctorado en marzo de 1919 con una tesis sobre la absorción de los rayos gamma; recordemos que esa es la manifestación más energética de la radiación electromagnética.
Luego de graduarse tiene diferentes puestos tanto en la industria como en instituciones académicas; a partir de 1923 logra una posición sin paga en el Instituto para Investigaciones del Radio de la Academia Austriaca de Ciencias y de ahí, gracias a una pequeña beca, la joven Blau pudo realizar investigaciones en Gotinga y París, en esta última ciudad en el Instituto Curie.
Justo es en Viena donde desarrolla su principal aportación. A decir de Ruth Lewin Sime, Marietta “fue pionera en el desarrollo de emulsiones fotográficas capaces de obtener imágenes fiables y cuantitativas de partículas y eventos nucleares de alta energía, incluidas reacciones inducidas por la radiación cósmica” (Physics Today, 65 [10]: 8, 1 October 2012). Para 1925 logra distinguir con éxito las trayectorias de partículas alfa, protones rápidos y eventos de fondo en emulsiones comerciales.
En 1938 con la anexión de Austria por los alemanes Blau deja su país y llega a los Estados Unidos, donde gracias a la intermediación del propio Albert Einstein obtiene un nombramiento en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde enseña uno de los primeros cursos superiores de Física nuclear e inicia un grupo de investigación, además de “fabricar sus propios instrumentos en los laboratorios de la escuela”, según refieren Azuela y Talancón (Op. Cit. p. 37).
X: @durrutydealba
GR