La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
TAU LEPTON: El tercer leptón, el más pesado, pesando aproximadamente el doble que un protón. Lo descubrió y le dio nombre M. Perl en el Stanford Linear Acelerator Center en 1975.
Sheldon L. Glashow con Ben Bova en ‘Interactions. A Journey Through the Mind of a Particle Physicist and the Matter of This World’, Warner Books, New York 1988, p. 341
En la próxima semana se anunciarán los premios Nobel correspondientes a este año, la mitad del otorgado en 1995 se le concedió al doctor Martin Lewis Perl, “por el descubrimiento del leptón Tau”, quien se formó inicialmente como ingeniero químico en el Brooklyn Polytechnic Institute, luego trabajó en una fábrica de la General Electric, donde se producían tubos electrónicos al vacío, sobre ello comenta en la nota biográfica de la página web de la Fundación Nobel (https://www.nobelprize.org/): “Tenía que aprender un poco sobre el funcionamiento de los tubos de vacío para electrones, así que tomé algunos cursos en el Union College de Schenectady, específicamente sobre física atómica y cálculo avanzado. Conocí a un profesor de física maravilloso, Vladimir Rojansky”.
Ello lo condujo a los estudios avanzados en la Columbia University, donde se doctora en Física en 1955 y se incorpora a la University of Michigan, donde empieza a investigar sobre la física de las interacciones fuertes usando cámaras de burbujas y de chispas para así caracterizar las dispersiones de mesones Pi y posteriormente neutrones sobre protones; de esa época dice: “Cuando los rusos lanzaron el SPUTNIK en 1957, vi la oportunidad y, junto con mi colega Lawrence W. Jones, escribimos a Washington pidiendo dinero para la investigación. Comenzamos nuestro propio programa de investigación, utilizando primero la ahora olvidada cámara luminiscente y luego cámaras de chispas” y ello lo relata en su conferencia Nobel.
Para 1962 le proponen un puesto en el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC) en California, aunque el acelerador principal estaría en funciones hasta 1966, Perl llega al SLAC en 1963 e inicia el diseño del experimento y equipos para elucidar lo conocido entonces como “el problema del electrón-muón”, sobre una de las dos vías para abordar el problema menciona: “La otra clase de ataques e investigaciones propuestas se basaba en mi especulación de que podría haber más leptones similares al electrón y al muón, leptones desconocidos con carga más pesada. Soñé que si se pudiera encontrar un nuevo leptón, las propiedades del nuevo leptón podrían enseñarnos el secreto del rompecabezas electrón-muón”.
Fue en el experimento denominado Mark Z realizado entre 1974-76 en el colisionador electrón-positrón denominado SPEAR donde se encontraron los indicios de la nueva partícula que se nombraría Tau leptón. Siguieron experimentos para confirmarlo, para 1979 “todas las mediciones confirmadas coincidían con la hipótesis de que el Tau era un leptón producido por una interacción electromagnética conocida” dice quien murió el 30 de septiembre de 2014.
X: @durrutydealba
jl/I