La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Dr. Bart J. Bok, Profesor Emérito de la Universidad de Arizona, ha sido un apoyo para los astrónomos mexicanos desde los años treinta. Las experiencias obtenidas en su trato con los renovadores de nuestra Astronomía las ha narrado en un trabajo que presentó durante la Cena de Clausura del Simposio en honor de Guillermo Haro, realizado en la Ciudad de México los días 24, 25 y 26 de febrero de 1983
Marco Arturo Moreno Corral, ‘Historia de la Astronomía en México’, Instituto de Astronomía-Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Ensenada (1983), p. VIII
Escribo esta nota en vísperas de la celebración de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en Astronomía, teniendo como sede la Biblioteca Benjamin Franklin en la Ciudad de México este 25 de noviembre, en la actividad auspiciada por la Embajada de Estados Unidos en nuestro país y con el apoyo de la National Science Fundation (NSF) participan la maestra en ciencias Pat Melroy, administradora adjunta de la NASA, y la doctora Nicola Nicky Justine Fox, administradora auxiliar de la misma agencia, además de tener la presencia de representantes de las universidades Estatal de Arizona, Maryland, Massachusetts, Texas Valle Río Grande, Texas en Austin, Wisconsin y el Observatorio Nacional de Radioastronomía.
El encuentro al que han sido convocadas diversas instituciones mexicanas para conocer sobre “recursos para la investigación, opciones en desarrollo de fuerza laboral científica y oportunidades para la construcción de alianzas entre instituciones de Estados Unidos y México” según consigna la invitación, es la continuación de añejas y fructíferas relaciones entre las comunidades académicas de ambos países, como podemos constatar en el epígrafe de esta nota donde citamos al muy estimado maestro Marco Arturo Moreno Corral, investigador ahora retirado del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada, que nos comenta sobre el trabajo del astrónomo de origen holandés Bartholomeus Jan Bart Bok (1906-1983), quien realizó buena parte de su trabajo profesional en los Estados Unidos y de cuya trayectoria romántico-profesional ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 7 de agosto de 2023).
Otro muy destacado astrónomo norteamericano, quien también descolló en los asuntos de las colaboraciones internacionales, es Harlow Shapley, sobre el que hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 2 de noviembre de 2020) quien tuvo que ver con el traslado de Bok a los Estados Unidos y también fue muy activo en propiciar la colaboración entre astrónomos norteamericanos y mexicanos, en el libro de visitas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAIM) de la Universidad de Guadalajara se preserva la firma del doctor Shapley acompañada con los ecuaciones de estructura del universo de acuerdo a la Relatividad General, y recordamos la exposición de modelos y cápsulas espaciales realizada en los jardines del IAM en 1965.
X: @durrutydealba
jl/I