La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
Mexicanos contra la corrupción y la impunidad reveló que las autoridades sabían del Rancho Izaguirre desde 2019...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Durante y después de la guerra, Swings centró cada vez más su atención en el estudio de los espectros cometarios, para los que los espectros ultravioleta son particularmente importantes
Peter T. Wlasuk, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 2114
En estos días justo cuando el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) acaba de estar en el punto más cercano a la Tierra el 12 de octubre pasado y puede volver a ser visible, recordamos al espectroscopista Polidore Ferdinand Félix Swings, quien nació el 24 de septiembre de 1906 en Ransart, Bélgica e influido por la lectura de los libros del célebre divulgador de la astronomía Camille Flammarion enfocó sus estudios universitarios en la Mecánica Celeste, según da cuenta su biógrafo Peter T. Wlasuk, profesor del Departamento de Física y Astronomía en la Florida International University de Miami, USA.
Quien fue conocido como Pol Swings se graduó en 1927 en la Université de Liège con una memoria en el campo de la Mecánica Celeste y la entonces novel teoría de la Relatividad General; P. Ledoux consigna en el obituario de Swings sobre su estancia en París gracias a una beca del gobierno belga entre 1927-28: “Visitó con frecuencia el Observatorio de Meudon, donde estableció sus primeros contactos directos con la espectroscopia y la astronomía física” (Astrophys. Space Sci. 102, 1–2, 1984), a su regreso a Bélgica establece en el Institut d’Astrophysique un laboratorio de espectroscopía y pasa mucho del tiempo en los siguientes dos años en Varsovia, donde colabora con Stefan Pienkowski estudiando fenómenos fluorescencia y espectroscopía molecular, sus resultados le permitieron obtener un doctorado en Lieja el año 1931, mismo cuando no dice Ledoux conoció al astrofísico Otto Struve en el observatorio norteamericano de Yerkes, de la Universidad de Chicago, estableciendo una colaboración y amistad para toda la vida.
La Segunda Guerra Mundial prolongó la estancia de Swings y su familia en los Estados Unidos, durante ese período estuvo en los observatorios de Lick, McDonald y Yerkes, además construyó espectrógrafos para el Observatorio Naval de Lick.
Sus estudios pasan de los espectros estelares y nebulares a los cometarios, en este último campo descubre características en los espectros de cometas cuya interpretación corresponde a la presencia de muy peculiares moléculas de carbono C3, la signatura espectral ahora es conocida como banda de Swings. Sabemos que los núcleos cometarios son los remanentes de la formación de nuestro sistema solar, de ahí la importancia de tales estudios.
Como organizador en el ámbito científico Swings propició la realización de una serie de conferencias de verano en Lieja sobre Astrofísica estelar. Llegó a presidir la Unión Astronómica Internacional y auspició con otros la formación de la ahora conocida como Agencia Espacial Europea y el Observatorio Europeo del Sur.
Pol Swings falleció el 28 de octubre de 1983 en Eseneux, Bélgica.
X: @durrutydealba
GR