En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El Gobierno de México advirtió que impugnará el fallo a favor de la minera estadounidense Odyssey Marine Exploration por la que deberá de pagar una indemnización millonaria.
En un comunicado, las secretarías de Economía (SE), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desaprobaron el fallo emitido por el CIADI y anunciaron que el Gobierno mexicano buscara anular esta resolución “ante las cortes competentes”.
“Debido a las serias deficiencias de la resolución, y considerando las críticas expuestas por el árbitro disidente, la Secretaría de Economía iniciará un juicio de anulación del laudo ante las cortes competentes. Asimismo, el Gobierno de México hará valer todos los medios de defensa posibles”, se lee en la nota.
Después de poco más de cuatro años de litigio, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) resolvió que el Gobierno mexicano tendría que pagar a esta empresa 37.1 millones de dólares por incumplir disposiciones del entonces Tratado Comercial de América del Norte (TLCAN), al negar permisos medioambientales para su desarrollo.
También determinó que el Gobierno mexicano debía hacerse cargo de los gastos incurridos por los honorarios de los árbitros y costos administrativos del proceso que dio inicio en septiembre de 2020.
El conflicto se generó luego de que autoridades mexicanas negaron permisos a la empresa estadounidense para desarrollar el proyecto de minería submarina ‘Don Diego’ en Baja California.
“Entre 2016 y 2018, la Semarnat negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto ‘Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego’, por lo que la empresa Odyssey inició un arbitraje internacional en contra de México en el marco del TLCAN”, reconoció el Gobierno mexicano en la nota.
Este proyecto consistía en un dragado marino en el denominado Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, norte de México, a una distancia de 12 millas marinas del punto más cercano a la costa en un área de 61.989,2 hectáreas, con el fin de extraer siete millones de toneladas de arenas fosfáticas anuales durante 50 años para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas cribadas y secadas para su transporte.
“El Gobierno de México reitera que no permitirá que se sigan priorizando proyectos que favorezcan a grupos minoritarios en detrimento de nuestros recursos naturales y defenderá en todo momento su soberanía por el bien de todas y todos los mexicanos”, concluyó.
jl