La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En Jalisco existen 12 cárceles administradas por el gobierno estatal a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (Digpres), dependiente de la Secretaría de Seguridad; la población promedio del sistema penitenciario es de 13 mil 500 personas privadas de la libertad y a nivel nacional nuestro estado se encuentra en tercer lugar en población penitenciaria, por debajo del Estado de México y la Ciudad de México.
Existen problemáticas severas en el sistema penitenciario en el estado, tales como el hacinamiento, la falta de personal médico, de psicología, criminología, ginecología, psiquiatría, de seguridad y de custodia, que atienda a toda la población penitenciaria en sus necesidades básicas, particularmente en la elaboración de planes individualizados de reinserción.
Ante ello existen vulneraciones graves de derechos humanos a las personas privadas de libertad, a las familias, visitantes y en general a usuarios del sistema, aunado a ello coexisten situaciones propicias en la transgresión a los derechos fundamentales de las y los internos.
Durante la gestión del titular de Digpres se derivaron varios escándalos. El primero de ellos haber sido suspendido temporalmente en febrero de 2019 y misteriosamente restituido; también numerosos rumores, tales como la denuncia de mujeres privadas de la libertad que fueron excarceladas para llevarlas a convivir con internos del preventivo, custodias que fueron transgredidas sexualmente y que las presionaron para no presentar denuncia, la alarmante corrupción al cobrarles a las personas privadas de la libertad por gozar de determinados “beneficios” dentro de la cárcel; la llamada “comercializadora” que es la caja chica del titular y que ni ahora ni en otras administraciones se han reportado las ganancias a la Secretaría de Hacienda Pública estatal, así como la contratación por parte de Antonio Pérez Juárez de una mujer que estuvo privada de la libertad en la Comisaría de Reinserción Femenil acusada de fraude y que ahora ostenta un cargo directivo, así como de que Pérez Juárez sostiene una relación sentimental con una mujer privada de la libertad del femenil, así como la utilización del personal de mantenimiento y las herramientas de trabajo para la construcción de propiedades de Pérez Juárez, y el acoso laboral que ejerce en sus directores. A pesar de todo esto fue y ha sido respaldado por el secretario de Seguridad Pública y por el actual gobernador.
Lo más recientemente que se le ocurrió al todavía titular de Digpres fue la eliminación de uniformes a las mujeres privadas de la libertad, sin embargo, a días de implementar esta medida le ordenaron de Casa Jalisco imponer de nueva cuenta los uniformes, aunque ello represente vulnerar la progresividad de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad.
Ante la falta de mecanismos para supervisar el actuar de Pérez Juárez, tales como verificar su evolución patrimonial, el recurso procedente de la comercializadora y “tienditas”, y la ausencia de atención prioritaria y sistemática de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, resulta urgente que el gobernador electo ponga especial atención al sistema penitenciario, una agenda olvidada durante muchas administraciones.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I