La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Franklin D. Roosevelt fue el pionero en el concepto de 100 días cuando asumió el cargo en 1933. En tan corto plazo, no es mucho lo que puede lograrse en términos de concretar objetivos estratégicos, pero esos primeros días tienen un significado simbólico y son interpretados muchas veces como un barómetro del poder de la titularidad del Ejecutivo federal entrante. Los primeros 100 días son importantes como una tradición política, una forma de promesa política y un dispositivo comunicacional, es un producto de comunicación en sí mismo.
El pasado domingo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó un informe sobre los primeros 100 días de su administración. En este ejercicio pudimos advertir que no necesariamente se refirió a logros dentro de los primeros 100 días de su administración. Ejemplo de esto es que dio a conocer una proyección numérica de las personas que se beneficiarían durante 2025 derivado de los programas sociales, incluso hizo referencia programas que iniciaran hasta febrero, como la Beca Rita Cetina, el programa de salud Casa por Casa y el programa destinado a todas las personas mayores y con discapacidad que van recibir una visita mensual o bimensual de un trabajador de la salud para atenderles y prevenir enfermedades. Llama la atención que incluyó en su discurso que a mediados de este 2025, junto a los Bancos de Bienestar, se instalarán las Farmacias del Bienestar. Debido a que esto se llevará a cabo hasta junio o julio, tampoco corresponde a un logro de sus primeros 100 días.
Otro aspecto que hizo suyo es la aprobación de la ley que brinda seguridad social a las y los repartidores, así como a la ley silla, pero esto en realidad no es un logro de la presidenta, ya que no forma parte de las facultades del Ejecutivo federal, sino del Legislativo.
Algo importante que destacar, pero que tampoco forma parte de los avances de sus primeros 100 días, es que, en abril, quedarán terminados todos los centros de Atención de sitios arqueológicos y museos del proyecto Tren Maya; así mismo, advirtió que ese mismo mes se iniciará con la construcción de las nuevas rutas de tren de pasajeros.
Durante este año y 2026, de acuerdo con lo mencionado por Claudia Sheinbaum, se construirán 20 puentes y distribuidores viales en 11 estados. Es importante advertir que en todo caso el avance dentro de estos 100 días es el acuerdo con las y los gobernadores de estos estados para construir estas obras.
Es menester que estos ejercicios sean apoyados en la estrategia de un gobierno, basado en un plan y en su seguimiento. Las generalidades planteadas por la presidenta si bien es cierto es una referencia a sus proyectores prioritarios, también lo es que este tipo de instrumento no debe ser utilizado en un discurso falaz y de proyecciones que se originarán durante un sexenio, pero que no son logros de sus primeros 100 días.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I