La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Franklin D. Roosevelt fue el pionero en el concepto de 100 días cuando asumió el cargo en 1933. En tan corto plazo, no es mucho lo que puede lograrse en términos de concretar objetivos estratégicos, pero esos primeros días tienen un significado simbólico y son interpretados muchas veces como un barómetro del poder de la titularidad del Ejecutivo federal entrante. Los primeros 100 días son importantes como una tradición política, una forma de promesa política y un dispositivo comunicacional, es un producto de comunicación en sí mismo.
El pasado domingo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó un informe sobre los primeros 100 días de su administración. En este ejercicio pudimos advertir que no necesariamente se refirió a logros dentro de los primeros 100 días de su administración. Ejemplo de esto es que dio a conocer una proyección numérica de las personas que se beneficiarían durante 2025 derivado de los programas sociales, incluso hizo referencia programas que iniciaran hasta febrero, como la Beca Rita Cetina, el programa de salud Casa por Casa y el programa destinado a todas las personas mayores y con discapacidad que van recibir una visita mensual o bimensual de un trabajador de la salud para atenderles y prevenir enfermedades. Llama la atención que incluyó en su discurso que a mediados de este 2025, junto a los Bancos de Bienestar, se instalarán las Farmacias del Bienestar. Debido a que esto se llevará a cabo hasta junio o julio, tampoco corresponde a un logro de sus primeros 100 días.
Otro aspecto que hizo suyo es la aprobación de la ley que brinda seguridad social a las y los repartidores, así como a la ley silla, pero esto en realidad no es un logro de la presidenta, ya que no forma parte de las facultades del Ejecutivo federal, sino del Legislativo.
Algo importante que destacar, pero que tampoco forma parte de los avances de sus primeros 100 días, es que, en abril, quedarán terminados todos los centros de Atención de sitios arqueológicos y museos del proyecto Tren Maya; así mismo, advirtió que ese mismo mes se iniciará con la construcción de las nuevas rutas de tren de pasajeros.
Durante este año y 2026, de acuerdo con lo mencionado por Claudia Sheinbaum, se construirán 20 puentes y distribuidores viales en 11 estados. Es importante advertir que en todo caso el avance dentro de estos 100 días es el acuerdo con las y los gobernadores de estos estados para construir estas obras.
Es menester que estos ejercicios sean apoyados en la estrategia de un gobierno, basado en un plan y en su seguimiento. Las generalidades planteadas por la presidenta si bien es cierto es una referencia a sus proyectores prioritarios, también lo es que este tipo de instrumento no debe ser utilizado en un discurso falaz y de proyecciones que se originarán durante un sexenio, pero que no son logros de sus primeros 100 días.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I