La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En México a diario se cometen 11 feminicidios. De enero a noviembre de 2024 se registraron 2 mil 409 asesinatos violentos de mujeres y 733 feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ante ello se requieren acciones contundentes y la implementación de protocolos de atención y prevención de la violencia a la mujer que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se desarrollen de manera prioritaria y que se garantice justicia a las víctimas y sus familias, y con ello se origine la disminución en el delito de feminicidio particularmente en los estados en donde su incidencia se ha disparado.
Ante el recrudecimiento de la violencia a la mujer, las personas con antecedentes de violencia a la mujer y deudores alimentarios no deben ocupar cargos de ningún nivel en las administraciones federal, estatal ni municipal, lo que implica no ocupar espacios en la vida pública; para ello se requiere que los controles de selección sean rigurosos a fin de evitar que personas agresoras de mujeres accedan a cargos y espacios públicos.
Aunque el Congreso de la Unión aprobó la creación del registro nacional de deudores y se inscribió al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, dependencia que dio acceso al Poder Judicial a la plataforma del registro para capturar los datos de los deudores, este no es público; por ello. durante este año se deben realizar las acciones legislativas para que este registro forme parte de la información fundamental de las instituciones involucradas en la materia. En este mismo sentido la tendencia es que además de los estados de Querétaro, Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Coahuila y Nuevo León, el resto de las entidades realicen las reformas respecto a la creación de su registro estatal de deudores alimentarios.
El 2024 concluyo con 19 estados que han despenalizado el aborto, entre ellos, Puebla, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Estado de México; en el caso de Yucatán, Nayarit y Morelos, los tribunales han ordenado a sus congresos derogar el delito de aborto de sus códigos penales, sin embargo, esto sigue pendiente. La intención es que durante el 2025 los 13 estados restantes legislen a favor de la interrupción legal del embarazo y con ello se garantice el acceso al aborto legal, la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos y el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos.
Actualmente no se cuenta con un registro de niñez en orfandad derivado del delito de feminicidio, esto a pesar de que en 2021 con la creación del primer Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio se planteó la instauración de un registro. Es menester que existan datos precisos a fin de realizar un diagnóstico que permita diseñar e implementar políticas públicas destinadas a esta población, además considerar medidas de protección y reparación por parte del Estado.
Estos tópicos representan algunos de los pendientes de la agenda feminista 2025. Apelamos por que estos rubros sean impulsados por todas las personas desde sus diferentes ámbitos y trincheras.
[email protected]
jl/I