El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
A un año del inicio de la próxima Copa del Mundo de fútbol, la ciudad mexicana de Guadalajara, donde brilló Pelé en 1970, tiene la tarea casi hecha en su afán de ser, a partir del 11 de junio de 2026, una de las mejores sedes de la fiesta. Inaugurado en 2010, el Akron, casa de las Chivas de Guadalajara del fútbol mexicano, tiene poco desgaste y serán mínimas las adecuaciones que necesitará, una realidad distinta a la del Estadio Azteca, sede de la inauguración, cerrado desde principios de 2024 para reconstruirlo. La remodelación del estadio de Guadalajara costará poco más de 12 millones de dólares, confirmó en una reciente entrevista a EFE Amaury Vergara, dueño de las Chivas. "Algunos de los cambios los solicitó la FIFA y la mayoría de ellas son unas que estamos haciendo", señaló el directivo. En mayo pasado, el Estadio Guadalajara comenzó su remodelación más radical, un cambio de césped, al cambiar su pasto original por uno híbrido, en el que el 95 por ciento será de césped natural y el restante sintético, de mayor duración y menos desgaste. También se instalará un nuevo sistema de drenaje, que, además de ser tecnología nueva, va de la mano de una de las banderas de la sede de Guadalajara: la sustentabilidad. "El nuevo drenaje contará con succión y capacidad de riego subterráneo, se va a hacer un cambio completo en el césped de la cancha por un césped de estación cálida, que es el mismo que se va a utilizar en la mayoría de las canchas del Mundial 2026", comentó el representante de las Chivas, Sebastián Muñoz. El cambio del pasto fue una recomendación de la FIFA, que pidió poner el Bermuda North Bridge, una variedad híbrida desarrollada por la Universidad de Oklahoma, producida en Nuevo León, estado de la frontera norte de México, y seleccionada por el organismo rector del balompié para su uso en climas cálidos, como el de Guadalajara. Ninguna de estas dos obras dejarán a las Chivas sin estadio, ya que su finalización está planeada para antes del próximo 10 de julio, días antes del inicio del torneo Apertura 2025. Otras innovaciones serán un nuevo sistema de luces led de última generación y un sonido renovado, además de otras que ya están listas, como el primer estadio del país con wifi en todo el recinto e implementación de inteligencia artificial para predecir la asistencia a los partidos, que les permite mejorar la seguridad y ofrecer una mejor experiencia a los asistentes. Tanto el cambio de luces led como el drenaje buscan que el estadio obtenga la certificación LEED (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible), un requerimiento de la FIFA para hacer del Akron un estadio lo más sustentable posible. Las luces led permitirán ahorrar 10 minutos de energía, porque prenden de forma inmediata, el césped nuevo utiliza menos agua y químicos menos agresivos con el medioambiente y el drenaje reutilizar agua. Vergara prometió que todas las mejoras quedarán listas a más tardar a finales de 2025, sin necesitar cerrar el estadio para las Chivas. Guadalajara será sede de cuatro partidos del Mundial ante la mirada del 'Rey Pelé', tres veces campeón mundial, que dará la bienvenida a los hinchas, eternizado en una estatua gigante de su figura.
GR