El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
En un esfuerzo por descentralizar el acceso cultural y fortalecer el cine independiente, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco ha lanzado una gira especial de la película jalisciense La Arriera como parte del programa Cine al Estilo Jalisco.
Dirigida por Isabel Cristina Fregoso, esta cinta independiente se proyectará con entrada gratuita en tres municipios de la Sierra Occidental y Costa Norte, ofreciendo al público la oportunidad de interactuar directamente con la directora y miembros clave del elenco.
Las proyecciones comenzaron este 7 de julio en Mascota, continúa hoy 8 de julio en San Sebastián del Oeste y concluyendo el 9 de julio en Puerto Vallarta. Esta iniciativa busca establecer un vínculo significativo entre los creadores cinematográficos y las comunidades alejadas de los circuitos comerciales tradicionales, democratizando el acceso a las producciones culturales de la región.
La Arriera es un drama rural ambientado en los paisajes de Jalisco durante la década de 1930. La trama sigue el viaje transformador de Emilia, una joven interpretada por Andrea Aldana, quien huye de su entorno familiar y se aventura a caballo por la sierra. Al adoptar la identidad de un arriero, Emilia descubre nuevas realidades que desafían su mundo conocido y la conducen hacia un destino inesperado.
Coescrita por Fregoso y Alfonso Suárez Romero, la película explora con sensibilidad temas profundos como la identidad, la tradición y la pertenencia al territorio, destacándose como una obra que reivindica y da voz a las historias locales.
El elenco, además de Andrea Aldana, incluye a Luis Vegas como Martín, Ale Cosío como Caro, Damayanti Quintanar como Nicolasa y Mayra Batalla en el papel de Inés, entre otros talentos que dan vida a este conmovedor drama.
Después de cada proyección, el elenco participará en diálogos con el público, compartiendo detalles sobre el proceso creativo, los desafíos inherentes al cine independiente y las oportunidades que existen para los realizadores en Jalisco. Este intercambio no solo busca acercar la obra a nuevas audiencias, sino también fomentar inquietudes artísticas en regiones que a menudo tienen un acceso limitado a la producción cultural.
Las sedes confirmadas para esta itinerancia son el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Mascota, la Casa de la Cultura de San Sebastián del Oeste y el Auditorio del Centro Cultural Cuale en Puerto Vallarta.
La entrada será gratuita en todas las funciones.
Esta iniciativa subraya el compromiso institucional por visibilizar producciones que, como La Arriera, retratan la idiosincrasia jalisciense y funcionan como un puente entre la memoria histórica regional y las audiencias contemporáneas, invitando a la reflexión sobre las luchas personales en contextos sociales rígidos.
La gira representa un paso importante para llevar el cine más allá de las salas convencionales, reconociendo que la identidad del estado también se construye desde sus rincones más apartados y a través de relatos auténticos.
GR-jl/I