El accidente ocurrió en la atracción “360 grados” del parque Green Mountain, en la ciudad de Taif ...
Habría engañado a por lo menos siete arrendadoras para obtener créditos por más de 100 millones de pesos ...
Siete detenidos son vinculados a proceso por portación de armamento exclusivo del Ejército...
Los uniformados de Tlajomulco enfrentan cargos por homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones calificadas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Es innegable que el ser humano, como un ser biopsicosocial, tiene que cuidar todas sus dimensiones. La parte biológica, que corresponde a todo lo que forma nuestro cuerpo humano (estructura corporal, funciones biológicas, genética y sistema nervioso); la parte psicológica, que es pensamientos, emociones, personalidad, memoria, motivaciones, etc., y la parte social, que es relaciones, cultura, lenguaje, costumbres, etc.
Con todo lo anterior, ¿cómo articula la familia y la salud mental del ser con el concepto ya mencionado? Es cierto que la parte biológica juega un papel de suma importancia para la formación del ser, pero no lo es todo, así la parte biológica tenga ciertas predisposiciones para que la persona funcione con ciertas características que ya van incluidas en este estadio; sin embargo, hay neurocientíficos como Bruce Perry que han aportado una investigación relacionada con el trauma infantil y el desarrollo cerebral, afirmando que las experiencias tempranas como (el tipo de apego, el cuidado o el maltrato) pueden modificar la forma en cómo se expresan los genes relacionados con el estrés, la empatía o el control emocional.
También hay otra investigación por parte de Daniel J. Siegel, quien desarrolló el enfoque de neurobiología interpersonal y explica como las interacciones humanas, especialmente como los cuidadores, modelan las conexiones neuronales.
También la neurocientífica mexicana Feggy Ostrosky comparte esta visión integradora referente a la interacción entre la genética, cerebro y ambiente. En ella la crianza impacta en nuestras relaciones primarias, la escuela y el entorno, etc., y juega un papel de suma importancia para la formación de la personalidad del sujeto.
¿Qué quiere decir esto? Que muy probablemente exista una predisposición biológica a generar ciertos tipos de personalidad; sin embargo, el factor detonante es el tipo de crianza que los cuidadores de relaciones primarias dan a sus infantes a través de cuidados (tipos de apego: seguro, inseguro o ambivalente); esto ayudará a que conforme la persona va creciendo busque en los demás el tipo de apego con el que fue criado. Si es un tipo de apego que predisponga a la persona a recibir heridas constantes y profundas a lo largo de su vida, es muy importante que pida ayuda para poder sanar aquello que la daña y que posiblemente reproduzca aquel daño a los demás a menos que sea consciente de lo que la afecta.
[email protected]
jl/I