Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En rueda de prensa, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Jalisco presentó 19 iniciativas legislativas enfocadas en garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres en el estado.
Durante su intervención, la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui destacó que las iniciativas surgieron de mesas de trabajo integradas por funcionarias, activistas, abogadas, regidoras y representantes del sector judicial, quienes, añadió, identificaron rezagos legislativos y propusieron reformas concretas para avanzar hacia un Jalisco más igualitario y seguro.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentran garantizar la paridad de género en cargos públicos de los tres poderes del estado; impedir que personas con antecedentes de violencia contra la mujer o adeudos por pensión alimenticia ocupen cargos públicos; declarar la imprescriptibilidad de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, e incluir la violencia obstétrica en el catálogo de delitos contra las mujeres.
El tricolor también planteó crear juzgados especializados en violencia familiar y de género; establecer una fiscalía especializada en personas desaparecidas con plena autonomía; implementar un registro único de personas sentenciadas por violencia de género; tipificar el reclutamiento forzado y no forzado como delito (iniciativa ya aprobada y enviada al Congreso de la Unión), y crear un observatorio de violencia contra la mujer y una plataforma estatal de atención a víctimas.
Finalmente, la legisladora hizo un llamado al resto del Congreso para aprobar estas reformas y convertirlas en una realidad. Con ello, añadió, se busca cerrar las brechas legales que permiten la violencia y avanzar hacia un Jalisco más justo, igualitario y seguro para todas las mujeres y niñas.
“Estas iniciativas son de todas y para todas las mujeres de Jalisco, es un logro colectivo donde se necesita de voluntad política y legislativa para que sean una realidad”, abundó luego en su cuenta de X.
jl/I