Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Las tarifas aprobadas por la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, con aumentos que van de 44 a más de 200 por ciento no se concretarán, aseguró esta mañana el gobernador Pablo Lemus Navarro.
A través de su cuenta en la plataforma X, el mandatario se refirió a la nota principal de El Diario NTR Guadalajara y señaló que los incrementos aprobados el 6 de junio pasado están “fuera de toda proporción”.
El gobernador afirmó: “No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin efecto”.
Reiteró además que presentará “a la brevedad una propuesta integral de reingeniería en el Siapa, para que haga un uso más eficiente de sus recursos y mejore de forma sustancial la prestación del servicio”.
Hoy se da a conocer que la Comisión Tarifaria del Siapa sesionó para aprobar incrementos a sus tarifas por el servicio de agua para el 2026 fuera de toda proporción. No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin… — Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 23, 2025
Hoy se da a conocer que la Comisión Tarifaria del Siapa sesionó para aprobar incrementos a sus tarifas por el servicio de agua para el 2026 fuera de toda proporción. No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin…
En la sesión de la Comisión Tarifaria se autorizó un incremento de 44.3 por ciento en la cuota de administración, la desaparición de los subsidios para quienes menos consumen y
un precio de 28.74 pesos por metro cúbico, lo que representa en este último punto un aumento de 44.34 por ciento respecto a 2025.
En el caso de la cuota de administración por usuario, tendrá un costo de 120.77 pesos, cuando en 2025 se aprobó que fuera de 83.67 pesos.
Este año, quienes consumen hasta 5 metros cúbicos solo pagan la cuota de administración. En la propuesta de 2026 se propone eliminar el subsidio y que paguen 28.74 pesos por cada metro cúbico, lo que representará que en este sector haya aumentos hasta de más de 200 por ciento.
Las tarifas para las zonas de pobreza y de beneficencia tendrían un incremento de 40.6 por ciento, mientras que los incrementos para los usos comercial, industrial y público, en lo que se refiere a la cuota de amdinistración, sería de 44.33 por ciento, pero les reducen el costo por metro cúbico.
GR