...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
El megasocavón que apareció entre las avenidas López Mateos y La Calma, en Zapopan, y que comenzó a ser atendido la tarde del jueves por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) provocó que seis colonias se quedaran sin agua y así continúen hasta el martes.
La falla estructural subterránea, ubicada en la glorieta de La Calma, comprometió infraestructura hidráulica clave y dejó sin suministro de agua potable a Las Águilas, Pinar de la Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Paisajes del Tesoro y La Calma.
El hundimiento presenta dimensiones considerables: aproximadamente 26 metros de largo, casi 8 de ancho y una profundidad cercana a los 2.5 metros. En el punto colapsaron dos tuberías: una línea de impulsión de 16 pulgadas y otra de distribución de 6, lo que complicó el desabasto en la zona.
Pese a la magnitud del daño, el Siapa informó que se trató de una “detección oportuna” durante labores de inspección y no de un colapso repentino.
Además del impacto en el abasto de agua en las colonias referidas, el socavón provocó afectaciones viales importantes, ya que fueron cerrados los carriles laterales de avenida López Mateos en sentido norte a sur, así como la circulación en avenida Patria, a la altura de la glorieta.
Las autoridades prevén que la movilidad en la zona quede restablecida hasta el jueves próximo.
Actualmente, los trabajos se enfocan en la reparación de las tuberías dañadas, la reposición del servicio y la rehabilitación del tramo afectado.
Este caso se suma a otros eventos similares registrados recientemente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Resalta el ocurrido el 4 de julio, cuando apareció un megasocavón en la avenida Malecón, en la colonia El Bethel, en Guadalajara. El hoyanco alcanzó una profundidad de 6 metros, 4 de ancho y 20 de largo.
El hundimiento provocó el colapso parcial de la vialidad y se comió a un vehículo particular, el cual terminó volcado dentro del hoyo y dejó un saldo de cuatro personas lesionadas.
Otro caso ocurrió el 8 de julio en la colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, donde las obras para sustituir un colector dañado se vieron afectadas por una fuerte lluvia. Esto generó un socavón de aproximadamente 10 metros de diámetro en el cruce de las calles Frailes y Misioneros, lo que complicó aún más las labores de reparación.
jl/I