INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Megasocavón en López Mateos deja sin agua a 6 colonias  

AGUJERO. El hoyanco comenzó a ser atendido por el Siapa tras una “detección oportuna”, según el organismo.  (Foto: Héctor Ruiz)

El megasocavón que apareció entre las avenidas López Mateos y La Calma, en Zapopan, y que comenzó a ser atendido la tarde del jueves por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) provocó que seis colonias se quedaran sin agua y así continúen hasta el martes. 

La falla estructural subterránea, ubicada en la glorieta de La Calma, comprometió infraestructura hidráulica clave y dejó sin suministro de agua potable a Las Águilas, Pinar de la Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Paisajes del Tesoro y La Calma.  

El hundimiento presenta dimensiones considerables: aproximadamente 26 metros de largo, casi 8 de ancho y una profundidad cercana a los 2.5 metros. En el punto colapsaron dos tuberías: una línea de impulsión de 16 pulgadas y otra de distribución de 6, lo que complicó el desabasto en la zona. 

Pese a la magnitud del daño, el Siapa informó que se trató de una “detección oportuna” durante labores de inspección y no de un colapso repentino.  

Además del impacto en el abasto de agua en las colonias referidas, el socavón provocó afectaciones viales importantes, ya que fueron cerrados los carriles laterales de avenida López Mateos en sentido norte a sur, así como la circulación en avenida Patria, a la altura de la glorieta.  

Las autoridades prevén que la movilidad en la zona quede restablecida hasta el jueves próximo. 

Actualmente, los trabajos se enfocan en la reparación de las tuberías dañadas, la reposición del servicio y la rehabilitación del tramo afectado. 

Este caso se suma a otros eventos similares registrados recientemente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).  

Resalta el ocurrido el 4 de julio, cuando apareció un megasocavón en la avenida Malecón, en la colonia El Bethel, en Guadalajara. El hoyanco alcanzó una profundidad de 6 metros, 4 de ancho y 20 de largo.  

El hundimiento provocó el colapso parcial de la vialidad y se comió a un vehículo particular, el cual terminó volcado dentro del hoyo y dejó un saldo de cuatro personas lesionadas. 

Otro caso ocurrió el 8 de julio en la colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, donde las obras para sustituir un colector dañado se vieron afectadas por una fuerte lluvia. Esto generó un socavón de aproximadamente 10 metros de diámetro en el cruce de las calles Frailes y Misioneros, lo que complicó aún más las labores de reparación. 

 

jl/I