INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lanzan campaña para combatir el maltrato animal

EN CONJUNTO. La campaña fue anunciada por funcionarios de la Fiscalía y la diputada emecista Alejandra Giadans. FOTO: Michelle Vázquez

El Congreso de Jalisco junto a la Fiscalía del Estado (FE) presentó la campaña Por un Jalisco sin maltrato animal, una estrategia de prevención y sensibilización que busca combatir la crueldad hacia los animales, fomentar la tenencia responsable y promover la denuncia ciudadana.

El anuncio estuvo encabezado por representantes de la Fiscalía, entre ellos Luis Alberto Aranda Ávila, director de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios, y Marisol Sánchez Díaz, coordinadora de la misma unidad, así como por la diputada local Alejandra Giadans Valenzuela.

La campaña contempla recorridos en colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pláticas en escuelas y difusión de información en medios y redes sociales. El objetivo es que la ciudadanía sepa identificar qué conductas constituyen maltrato o crueldad animal, cómo denunciarlas y cuál es el seguimiento que se da a los casos.

Los reportes podrán realizarse de manera presencial, por escrito, de forma anónima al 089, mediante el 911 o a través de plataformas digitales como redes sociales. Los funcionarios de la Fiscalía precisaron que cuentan con grupos de respuesta inmediata para actuar ante situaciones en las que la vida del animal esté en riesgo o exista peligro para la salud pública.

En promedio, según la FE, cada año se atienden más de 100 denuncias por crueldad animal, aunque las autoridades recordaron que este tipo de casos son diferentes a los de maltrato, donde no se pone en riesgo la vida del animal y que suelen atenderse en el ámbito administrativo por los Municipios.

Además de las acciones de campo, las autoridades de la FE anunciaron que trabajarán en coordinación con los ayuntamientos y el Congreso de Jalisco para fortalecer el marco legal. Entre las propuestas destacan la creación de un protocolo ciudadano que indique paso a paso cómo actuar ante un caso, un registro único estatal de animales para identificar a propietarios y responsables, y el endurecimiento de sanciones para quienes cometan crueldad animal.

Veterinarios y organizaciones civiles que asistieron a la rueda de prensa ofrecieron su apoyo para difundir la campaña y colaborar en operativos y atenciones. También solicitaron que se fortalezca la coordinación con las Policías para que los reportes de crueldad sean atendidos en tiempo real y con protocolos claros.

fr-jl/I