...
En octubre podría definirse la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial del estado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a la sociedad del país que se atesore a los ancianos y no se les descarte...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
El Juzgado Séptimo de Distrito en materia del Trabajo concedió una suspensión definitiva al Sindicato Independiente del Poder Legislativo respecto a los recursos que el Congreso del Estado debe entregar a los trabajadores y que en un acuerdo de la Comisión de Administración del 25 de julio pasado, se decidió entregar directamente al líder del sindicato oficial, César Cuauhtémoc Íñiguez González.
La suspensión, dictada el 20 de agosto, se concede “para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente se encuentran; esto es, para que no se ejecuten o materialicen en lo futuro los actos reclamados, con lo cual se pretende evitar que en lo sucesivo se realice una disposición o distribución de recursos con motivo de las aportaciones sindicales” de los trabajadores del Poder Legislativo.
Según lo señalado en la resolución, compareció ante el juzgado Bárbara Lizette Trigueros Becerra, como coordinadora de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, en representación del Congreso del Estado, del secretario general Eduardo Lomelí y de la Comisión de Administración. Al rendir su informe, negó los actos que reclama el Sindicato Independiente, pero admitió la existencia del acuerdo del 25 de julio.
Además, informó que “el 13 de agosto, a las 13:20 horas se hizo una transferencia interbancaria SPEI al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado en el Poder Legislativo por la cantidad de un millón 181 mil 88 pesos y el 14 de agosto en curso, a las 10:58 realizó la diversa transferencia al mismo beneficiario por la suma de 71 mil 441.56 pesos”.
Lo anterior, a pesar de que el 13 de agosto se había concedido ya la suspensión provisional al Sindicato Independiente, el cual ya interpuso un recurso por el desacato a la resolución de un juez federal, ya que hay jurisprudencia que determina que una suspensión en un amparo surte efectos desde el momento en que se decreta y no hasta que se notifica a las partes.
En la resolución también se menciona que se recibió un escrito de César Cuauhtémoc Íñiguez González, quien se ostenta como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Jalisco en el Poder Legislativo, pero no se dio por válido porque no adjuntó “documento alguno para acreditar la personalidad que dice tener”.
Los recursos entregados a César Íñiguez tradicionalmente se distribuyen entre los dos sindicatos a finales de año, pero los diputados de la Comisión de Administración decidieron adelantarlos únicamente a un sindicato, el mismo día que aprobaron ocupar las plazas vacantes que en la anterior legislatura se habían congelado para reducir el número de trabajadores en el Congreso del Estado y que a la fecha son alrededor de 40.
jl/I