En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ayer la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró y aseguró un predio en el bosque Los Colomos porque detectó movimiento de tierras, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien detalló que se trata del terreno donde se pretende construir una torre de 15 pisos con 140 viviendas y dos cajones de estacionamiento para cada una y por el que hay un proceso abierto en la Quinta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Si bien celebró que el TJA diera una segunda oportunidad al gobierno de Guadalajara para ahora sí defender el bosque, dijo que no podría confiarse sólo de ese proceso y por ese motivo envió a la Proepa a hacer una inspección. Al llegar, el personal encontró que ya había movimiento de tierras.
“Yo no podía confiar solamente en un proceso jurídico que estuviera en un Tribunal de Justicia Administrativa. Le pedí al procurador ambiental del estado de Jalisco revisar porque fue detectado un movimiento de tierras irregular al interior del predio. Es decir, ya estaban haciendo excavaciones los propietarios de este predio”.
Tras esa intervención, el sitio fue clausurado “y asegurado por la Proepa y así va a permanecer. Le hemos pedido a la Policía de Guadalajara que deje una patrulla resguardando el predio que ya clausuró el gobierno del estado a través de la Proepa porque no vamos a permitir que se construya absolutamente nada en los alrededores de Colomos”.
Sobre lo que ocurrió el miércoles en la sesión de la Sala Superior del TJA, en la que se dio una segunda oportunidad a Guadalajara en el juicio que mantiene contra la empresa que pretende construir una torre en Los Colomos, dijo que considera que la presión social fue factor clave para que la magistrada Fany Jiménez Aguirre haya propuesto la modificación del acuerdo que negó la presentación de pruebas de forma extemporánea a Guadalajara y también en el voto a favor de los otros dos magistrados.
“Curiosamente, primero el tribunal dijo que sí admitía la suspensión y luego, cuando vio la presión social, dijo: ‘les voy a dar una segunda oportunidad’. Ahí se ve que cuando el poder se utiliza adecuadamente, también la gente recapacita en las cosas que hace mal”.
jl/I