Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Patricia Alejandra Brand Ruvalcaba, estudiante del doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), obtuvo el primer lugar del Concurso Three Minutes Thesis (3MT).
Este certamen reta a las y los estudiantes de posgrado a presentar una tesis de investigación en un tiempo limitado de tres minutos, utilizando únicamente una diapositiva estática como apoyo visual.
El concurso se da en el marco de la edición 37 del Congreso Nacional de Posgrados y Expo Posgrados, organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y celebrado en la Universidad Veracruzana, con la participación de 19 universidades.
En esta edición Patricia obtuvo el primer lugar del concurso con la presentación de sus tesis titulada “Efecto neuroprotector del beta-cariofileno en la neuronas dopaminérgicas a través de la inhibición del inflamosoma NLRP3 en un modelo murino de hemiparkinsonismo”.
Su investigación explora nuevas vías para el tratamiento del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común a nivel mundial.
A través de la administración de beta-cariofileno (BCP), un cannabinoide con propiedades analgésicas, antioxidantes y antiinflamatorias, aprobado por la FDA, se estudió su efecto en ratones con parkinsonismo para evaluar su potencial como tratamiento para esta enfermedad.
Como ganadora, Brand Ruvalcaba representará a la Universidad de Guadalajara y a México en una versión de este concurso a nivel internacional, enfrentándose a estudiantes de posgrado de universidades de todo el mundo. El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre en St. Louis, Missouri.
El segundo lugar fue otorgado a Yesica Raquel Quijada Noriega, de la Universidad de Sonora, mientras que el Premio del Público fue para Laura Angélica Vera Salazar, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.
Por segundo año consecutivo una estudiante de la UdeG se ha llevado este concurso nacional. En 2023, el reconocimiento fue otorgado a Lady Karen Pesqueda Cendejas, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Nutrición Traslacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
JB