Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En el marco del Foro Ciencia 2024, se presentó el libro Relatos de Mujeres Científicas, una obra colectiva editada por la Universidad de Guadalajara y coordinada por tres investigadoras del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA): la doctora Graciela Gudiño Cabrera, rectora del centro y las doctoras Martha Georgina Orozco Medina y Mónica Elisa Ureña Cabrera profesoras - investigadoras.
Este libro cuenta la historia de más de cuarenta investigadoras destacadas en las ciencias biológicas. Esta publicación, llena de historias personales, refleja las trayectorias de mujeres que han enfrentado y superado numerosos desafíos, mostrando cómo sus vivencias se entrelazan en un paralelismo de emociones, conocimientos, obstáculos y triunfos.
Durante el evento, la doctora Martha Georgina Orozco Medina, mencionó que la idea de este libro es hacer visible el trabajo de las mujeres científicas, porque históricamente ha sido relegado. Queremos expresar las trayectorias de estas investigadoras en ciencias biológicas y ambientales, destacando sus logros pese a los múltiples obstáculos enfrentados.”
La doctora Graciela Gudiño Cabrera, rectora del CUCBA, mencionó “Ser mujer y científica no es fácil, pero es gratificante. Este libro es un testimonio de que, a pesar de los contratiempos, se puede avanzar. Queremos que las niñas vean en estas historias un ejemplo de que los sueños son posibles.”
Por su parte la doctora Mónica Elisa Ureña Cabrera, investigadora del CUCBA, señaló que reconocer las contribuciones de las mujeres en la ciencia no sólo es crucial para el progreso del conocimiento, sino también para construir una sociedad más equitativa. La ciencia necesita a las mujeres y el mundo necesita de la ciencia.”
La doctora Martha Georgina Orozco Medina, coordinadora del libro, agradeció a todos los que han apoyado este proyecto, destacando que incluso los obstáculos han sido una motivación para seguir adelante. “Gracias a la ciencia, podemos construir un mundo mejor para vivir, aprender y resolver problemas. Este libro es testimonio de amor, tenacidad, entrega y perseverancia.”
(Foto: Cortesía)
La apuesta de este libro es que se convierta en una herramienta para continuar haciendo visible el trabajo de las mujeres en la ciencia, así también de inspiración y un llamado a continuar promoviendo valores como la responsabilidad socio ambiental, la ética, la humildad y la perseverancia en el ámbito científico.
Cabe señalar que en la presentación del libro también estuvo presente la doctora Mónica Elizabeth Riojas López, Responsable del Laboratorio de Ecología de Fauna Silvestre y del Paisaje del CUCBA y el maestro Javier Omar Martínez Abarca, Secretario de Biólogos Colegiados de Jalisco, A. C. C.
Relato de Mujeres Científicas obra puede ser adquirida en la editorial de la Universidad de Guadalajara o través de la página www.editorialudg.mx.
GR