El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La comunidad mexicana en Los Ángeles vive momentos de incertidumbre y miedo ante el aumento de redadas migratorias ejecutadas de forma arbitraria por autoridades estadounidenses. Así lo denunció Efraín Jiménez, director del Colectivo de la Federación y Organizaciones Mexicanas en Estados Unidos, quien alertó sobre el recrudecimiento de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
Aunque las calles del centro angelino aparentan tranquilidad, el temor se ha apoderado de la población migrante, aseguró Jiménez. “La comunidad vive con miedo. Las detenciones son arbitrarias, hay uso excesivo de la fuerza por parte de agentes migratorios y de la Guardia Nacional. Y lo más grave es que los procesos son opacos: muchas veces los registros en el sistema del ICE llegan tarde o simplemente no aparecen, lo que impide localizar a los detenidos”, explicó.
De acuerdo con el activista, la actual administración ha endurecido su postura al punto de convertir lo que antes era una falta administrativa —cruzar la frontera sin documentos— en un delito penal. Esta criminalización ha sido acompañada por un discurso oficial que, según Jiménez, busca desviar la atención de los problemas internos, como el estancamiento del proyecto fiscal de Trump en el Senado.
“Lo que está buscando Trump es que nosotros mordamos el anzuelo como comunidad”, dijo. “Estas redadas son una cortina de humo. Quieren generar tensión para justificar su narrativa de mano dura”.
Jiménez también advirtió sobre la presencia de grupos infiltrados en algunas manifestaciones. Denunció que hay personas encapuchadas, vestidas de negro y ondeando banderas de México que no son reconocidas por la comunidad, y que podrían estar vinculadas a intereses ajenos, como movimientos anarquistas o pro-palestinos, con el objetivo de provocar disturbios y justificar una represión más severa.
El activista hizo un llamado directo tanto al presidente de Estados Unidos como a las autoridades mexicanas. A Trump le pidió una reforma migratoria integral basada en la justicia y la corresponsabilidad. A la presidenta de México, le exigió una postura firme frente a las agresiones: “Estamos pidiendo que emita una condena enérgica por su parte, que mande diplomáticos a Washington, que fortalezca las defensorías en los consulados y que invierta de manera real en programas de reinserción para los deportados”, subrayó.
“Si de verdad quieren frenar la migración, hay que atacar sus causas. Y eso solo se logra con justicia”, concluyó.
GR