Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) celebra anualmente lo mejor del cine nacional, entregando 25 Arieles de Plata y el codiciado Ariel de Oro a la Mejor Película, y en la edición de este año, dos producciones con sello de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de su Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), han sido nominadas.
Dolores, un cortometraje de animación, dirigido por Cecilia Andalón Delgadillo –egresada de Artes Plásticas del CUAAD–, ha sido nominado a Mejor Cortometraje de Animación. La pieza narra la historia de Dolores y sus amigas en un maizal prohibido, donde lo paranormal se entrelaza con las tradiciones ancestrales mexicanas.
Andalón Delgadillo compartió que la idea de su proyecto surgió durante la pandemia, impulsada por su deseo de dirigir un proyecto propio tras su experiencia en producciones previas, incluyendo Pinocho de Guillermo del Toro. Destacó el apoyo de instituciones gubernamentales, la UdeG y el Taller del Chucho, junto con la Beca Grodman, para hacer realidad este proyecto.
La directora mencionó que ha tenido un exitoso recorrido internacional, presentándose en festivales de cine como el de Guadalajara (FICG) y otros de España, Alemania y Francia. Recientemente, fue galardonado como Mejor Cortometraje Animado en el Taxco Film Fest y ahora compite por el Ariel en la misma categoría.
En la categoría de Mejor Largometraje Documental, figura La falla, producido por Juan Ramón Mikelajáuregui, actual jefe del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del CUAAD. Este documental muestra los desafíos de la niñez a través de los ojos de un grupo de estudiantes de segundo grado en una escuela primaria de Acatic, Jalisco. La cinta expone las deficiencias estructurales y sistemáticas de la educación, así como el impacto de las problemáticas sociales en el imaginario infantil.
La colaboración con la directora Alana Simões y el acercamiento a estudiantes de la Normal de Atequiza fueron cruciales para el desarrollo del proyecto.
El director ya ha sido ganador del Ariel en el pasado por Sin motivo aparente (1988) y Planeta Siqueiros (1995), expresó su sorpresa y orgullo por esta tercera nominación.
La falla se estrenó en el Festival de Cine de Morelia y ha sido exhibida en Sudamérica y Estados Unidos. Su estreno en cartelera comercial en México fue el pasado 15 de junio.
La entrega 67 del Premio Ariel se llevará a cabo en Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre.
CAMINO. Juan Ramón Mikelajáuregui, nominado con La falla, ya ha sido ganador del Ariel en dos ocasiones. (Foto: Especial)
jl/I