Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Como una de las actividades más esperadas por los alumnos de Pirouetteando, este sábado Esteban Hernández, primer bailarín del San Francisco Ballet, impartió una master class en el nivel avanzado para 30 jóvenes bailarines, provenientes de diferentes partes del país y de Estados Unidos.
Las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Guadalajara, han albergado desde el 7 de julio a medio centenar de alumnos en la edición 21 de este curso intensivo de verano que encabezan los maestros Héctor Hernández y Laura Elena Fernández, padres de Esteban y del también primer bailarín Isaac Hernández.
Durante dos horas, Esteban no sólo dirigió la clase, también corrigió posturas y dio consejos a los jóvenes, enfatizando en dos puntos concretos surgidos de su observación: los instó a encontrar su conexión con el piso para lograr el equilibrio en sus movimientos y a cuidar detalles tan puntuales como la dirección de su mirada: "No sólo tienen que hacer el ejercicio, tienen que bailar; y no se miren en el espejo, tienen que dirigir la mirada hacia donde va su posición", dijo.
Al finalizar su clase, el bailarín tapatío, quien radica en San Francisco desde hace 12 años, firmó autógrafos y se tomó fotos con todos los alumnos del curso.
Pirouetteando terminará sus entrenamientos el próximo 2 de agosto, con una Gala de Clausura en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, a las 16:00 horas. Los boletos están disponibles en Boletia.
Entre los maestros de Pirouetteando también están Yael Hernández, Kiki van Megen, Benjamin Stewart, María Emilia Cervantes Dworak y Elizabeth Cortés Fernández. Foto: Dalia Zúñiga Berumen
GR