Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
A una semana de su desaparición, autoridades municipales y estatales continuaron este martes el operativo de búsqueda de Vanessa Espino Estrada, una mujer de 32 años que fue arrastrada por la corriente tras una intensa lluvia registrada el 15 de julio en Zapopan.
Desde el día siguiente a su desaparición, cuerpos de emergencia han desplegado un amplio dispositivo de localización que hasta este martes contemplaba más de 95 kilómetros de cauces, márgenes y zonas rurales desde el punto del arrastre hasta la Presa Santa Rosa, en San Cristóbal de la Barranca.
Las labores de búsqueda —que se realizan con participación de entre 40 y 60 personas diariamente— han abarcado diversos puntos estratégicos del trayecto, incluyendo zonas como El Rastro, La Martinica, Las Torres, Elektra y más adelante, puntos clave como la Hidroeléctrica, Ex Hacienda de Lazo, Cascadas de San Lorenzo y finalmente la cortina de la Presa Santa Rosa, donde se concentraron acciones recientes.
Como parte de las maniobras más recientes se realizó una modificación temporal en la operación hidráulica de la presa referida para permitir el ingreso seguro de embarcaciones en coordinación con la cooperativa de pesca de la zona, que ha brindado acceso logístico desde su área de embarque.
También se sumó el helicóptero del gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, que ha realizado sobrevuelos en zonas de difícil acceso y ampliado el alcance del operativo.
En las tareas participan diversas dependencias y familiares, amistades y voluntarios, quienes continúan colaborando de forma activa pese a las condiciones meteorológicas adversas.
jl-jl/I