INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

'Megatarifazo' del Siapa carece de sustento

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El ingeniero Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco, criticó el “megatarifazo” del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) para 2026 –que va del 44 al más del 200%– por considerarlo desproporcionado y sin sustento técnico ni administrativo. Señaló que mientras existan ineficiencias dentro del organismo y no se realicen auditorías externas, estos aumentos sólo trasladan problemas estructurales al consumidor sin resolverlos.

Márquez urgió a implementar diagnósticos objetivos y un consejo técnico ciudadano que aporte una visión distinta, ya que el autoanálisis por parte del Siapa genera desconfianza.

Insistió en que es fundamental revisar cómo opera el organismo, si los gastos son justificados o producto de malas prácticas, y mejorar las capacidades del personal sin que esto implique mayores nóminas.

Además, advirtió que los desarrollos inmobiliarios verticales, que no tienen un control adecuado del consumo, agravan el problema al saturar redes diseñadas para menores densidades, afectando a colonias que antes no tenían deficiencias.

Finalmente, Juan Guillermo Márquez destacó que aunque hay soluciones tecnológicas y humanas disponibles, la falta de confianza en el Siapa y la opacidad en su gestión dificultan que los usuarios acepten y cumplan con tarifas más altas.

fr