El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En el marco del Día Nacional e Internacional del Tequila, en el Congreso del Estado de Jalisco presentaron una iniciativa de ley que busca defender a los productores de agave de los abusos, la exclusión y el despojo sistemático por parte de la gran industria tequilera. Presentada por el diputado Martín Franco Cuevas y acompañado por líderes agaveros de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, dio a conocer los detalles de una propuesta legislativa.
La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador, distinto al actual Consejo Regulador del Tequila (CRT), el cual ha sido señalado por agaveros como un ente parcial que protege intereses empresariales. Este nuevo órgano estaría conformado por la Secretaría de Agricultura (Sader) y la Secretaría de Economía, con la encomienda de regular el padrón de productores, ordenar las plantaciones y garantizar un equilibrio entre oferta y demanda.
Uno de los ejes centrales de la iniciativa es poner fin a los monopolios y al uso de “prestanombres” por parte de empresas que buscan evadir restricciones en la producción o plantación. Se establecerían límites legales para la capacidad de plantación de personas físicas y morales, y se exigiría comprobación del origen del agave utilizado para producir tequila.
Asimismo, la ley contempla sanciones para quienes violen la denominación de origen del tequila, impidiendo que agave producido fuera de los 181 municipios autorizados se comercialice como tal. “Es una camisa de fuerza”, advirtió el legislador, al referirse al marco que se propone establecer para blindar legalmente el producto y la cultura que representa.
Martín Franco evidenció que de enero a la fecha, las grandes industrias han quemado más de 580 mil toneladas de agave, mientras que apenas compraron 18 mil toneladas a pequeños productores. “Eso no representa ni el 3% del consumo. Es una burla”, acusó. El problema, añadió, es estructural: los industriales promueven la sobreproducción intencionalmente, acaparan información y manipulan al mercado para seguir beneficiándose de precios bajos y producción controlada.
Para cerrar, Martín Franco reiteró que la iniciativa no solo responde a Jalisco, sino a todos los estados que forman parte de la denominación de origen. “Se acabó la burla, compañeros. Hoy desde el Congreso del Estado de Jalisco hicimos historia”, afirmó, visiblemente emocionado.
fr