El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la última víctima sería un hombre desaparecido el 9 de julio....
...
Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Con las miras a construir un programa hídrico con miras a 2050, este jueves arrancaron en Amacueca los llamados “Foros del Agua”, encuentros organizados por el gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El primer encuentro contó con la participación de 24 presidentas y presidentes municipales, así como representantes de los organismos operadores del agua de las regiones Lagunas y Sur. Según el titular de la CEA, Mario López Pérez, se cubrirán los 125 municipios de Jalisco para escuchar sus necesidades hídricas.
“La intención es que no sea un foro y que ya nos vamos, si no que, una vez que establezcamos un mecanismo de trabajo con los alcaldes, en esta ocasión podamos estar haciendo foros de manera regular, para poder estar informando a los alcaldes y ellos a nosotros de cómo está la situación de abastecimiento de agua y saneamiento”, informó López Pérez.
A través de un comunicado enviado ayer a medios de comunicación, el gobierno del estado explicó que el primer encuentro se desarrolló en cuatro bloques temáticos. En el primero se abordaron programas como Proagua, enfocado en agua potable, alcantarillado y saneamiento, y en el segundo se expuso la importancia del fortalecimiento de organismos operadores y el Programa de Devolución de Derechos (Prodder), orientado a profesionalizar la gestión local del líquido.
El tercer bloque consistió en los servicios que ofrece la CEA para la elaboración de proyectos ejecutivos y en el último se presentó la estrategia integral de largo plazo para la formulación del programa hídrico de Jalisco 2050, el cual, según la administración jalisciense, plantea soluciones sostenibles a los retos actuales y futuros en materia hídrica.
El gobierno del estado anticipó que los foros continuarán realizándose en distintas regiones del estado, pero no proporcionó una nueva fecha.
jl/I