INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Gobiernos de Morena intimidan a ciudadanos y periodistas

Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, abraza a Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (Foto: Cuartoscuro)

El profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, Francisco Burgoa, constitucionalista, advirtió que los gobiernos de Morena están intimidando tanto a ciudadanos como a periodistas para que no ejerzan su derecho a la libertad de expresión.

El académico citó el reciente caso de “Dato Protegido” en Sonora, porque una diputada abusó de la mayoría que tienen en Tribunal Electoral para humillar a una ciudadana y a una pena de infamia que condena la propia Constitución.

Burgoa señaló que estos casos de humillaciones públicas y censuras se están reproduciendo en estados como Puebla y Campeche y ponen en riesgo el ejercicio de la libertad de expresión, consagrado en el artículo IV de la Constitución, la profesión del periodismo y el derecho a la información.

El especialista considera que son importantes las jurisprudencias que emitió la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que son obligatorias a partir de hoy, porque vienen a garantizar la liberta de expresión.

Los alcances de esta decisión es que aplica para todos los jueces en el país y supone una garantía para todos los ciudadanos. Sólo falta que sea efectivo a partir de septiembre cuando lleguen los jueces electos en las últimas elecciones y que tan respetuosos sean de la ley. Por desgracia esta protección, sólo abarca las opiniones, a las que no se les debe aplicar un criterio de verificación.

En cuanto al respeto a esta garantía, el académico tiene dudas de su cumplimiento porque la reciente elección judicial pone en peligro el ejercicio de los derechos fundamentales y la autonomía de los juzgadores, porque “hay una falta de legitimidad de los nuevos jueces y magistrados, por la forma en la que llegaron a ocupar su puesto”.

GR