Los seleccionados participarán en una sesión ordinaria a realizarse el 3 de septiembre en el Salón de Sesiones....
El estudiantado podrá hacer prácticas en el ‘Hospitalito’....
El Cepad realizó un encuentro con menores de edad buscadores; los resultados se darán a conocer en próximas semanas....
Convocadas por el gobernador...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Empresarios gasolineros del país destacaron los avances alcanzados en el sector energético durante la actual administración federal, tras la firma ...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
Con el fin de consensuar propuestas para una reingeniería integral del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el gobierno de Jalisco inició mesas de diálogo con la participación de la Junta de Gobierno y la Comisión Tarifaria del organismo, además de representantes de sectores empresariales, académicos, ciudadanos y especialistas en la materia.
El ejercicio fue convocado por el gobernador Pablo Lemus Navarro y contó con la coordinación de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Coordinación de Gestión del Territorio. La intención es diseñar, con base en estas mesas, un proyecto de reestructuración a corto, mediano y largo plazo.
Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del gobierno estatal, señaló que el proceso requiere apertura total de todas las partes involucradas. “Tenemos que actuar, tenemos que resolver asumiendo al 100 por ciento la responsabilidad que tenemos como estado, y la responsabilidad compartida que tenemos con los municipios en el servicio que otorga el Siapa (…) Entre todos debemos buscar una reestructuración total del organismo”, afirmó.
El funcionario resaltó que la prioridad es garantizar a la ciudadanía un servicio de calidad y fortalecer las finanzas del organismo. Esta iniciativa forma parte de las reuniones que se han llevado a cabo con alcaldes de los municipios que conforman el organismo y con especialistas en el tema.
Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio, destacó la importancia de que se construyan soluciones consensuadas y dejó abierta la posibilidad de recibir propuestas incluso fuera de las mesas, mediante correo electrónico.
A la primera mesa asistieron representantes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, así como del Consejo Consultivo del Agua, la Cámara de Comercio de Guadalajara, la American Chamber Capítulo Guadalajara, la Universidad Panamericana y el ITESO. En los próximos días se integrarán más voces de cámaras y colegios de especialistas.
jl/I