INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Inician trámites para obtener la CURP biométrica

(Foto: El Financiero)

Desde el pasado lunes 18 de agosto comenzó en todo el país la recepción de solicitudes para obtener la nueva CURP biométrica, un formato que incorpora datos de identificación biométricos.

En total, fueron habilitados 145 módulos distribuidos en oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) y en Registros Civiles de cada entidad federativa. Asimismo, se pusieron en marcha módulos piloto en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Jalisco, con el fin de que los ciudadanos interesados puedan tramitar de manera anticipada su CURP actualizada.

La principal novedad es que, además de los 18 dígitos tradicionales, el documento incluirá información biométrica: huellas dactilares de ambas manos, iris de los ojos, firma electrónica y fotografía del solicitante.

De acuerdo con las autoridades, la CURP biométrica permitirá reforzar la seguridad en trámites oficiales, mejorar la localización de personas y agilizar servicios médicos, ya que también podrá integrar datos como el tipo de sangre, la institución de salud a la que pertenece el ciudadano y su condición de donador de órganos.

La Secretaría de Gobernación, Renapo y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones serán las encargadas de coordinar la Plataforma Única de Identidad, que concentrará toda la información biométrica.

En Jalisco, se puede acudir al Registro Civil en Avenida Alcalde #1855, en el Edificio de Archivos, en el centro Guadalajara, para iniciar el trámite.

GR