Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La doctora Claudia Moreno González, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se convirtió en la primera física mexicana en colaborar con el Observatorio de Interferometría Láser para Ondas Gravitacionales (LIGO), uno de los proyectos científicos más importantes del mundo, ubicado en Estados Unidos.
La académica, especialista en física relativista, desarrolla métodos numéricos y procesamiento de señales para detectar ondas gravitacionales provenientes de fenómenos cósmicos como supernovas, colisiones de agujeros negros y galaxias, ubicadas a miles de años luz de la Tierra.
Estas ondas, predichas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad, son perturbaciones en el espacio-tiempo generadas por eventos masivos. “Es como si alguien aventara una pelota al agua y se formaran ondulaciones; en el espacio-tiempo, un objeto masivo en movimiento emite ondas gravitacionales de intensidad mínima. Ahora mismo nos atraviesan muchas, pero son más pequeñas que un átomo”, explicó Moreno González.
Aunque Einstein las teorizó en el siglo XX, las ondas gravitacionales se detectaron por primera vez en 2015, gracias a LIGO, que cuenta con dos instalaciones en Washington y Luisiana. Este observatorio utiliza interferometría láser para captar señales cósmicas, las cuales son analizadas mediante modelos computacionales como los que desarrolla la investigadora mexicana.
“Buscamos objetos en el universo que emitan estas ondas para caracterizar su frecuencia y energía. Así obtenemos parámetros físicos, como la masa, y confirmamos si son los fenómenos que esperamos”, detalló.
Con una trayectoria de más de dos décadas en el campo, Moreno González logró consolidar en los últimos cinco años un grupo de investigación en la UdeG que ahora colabora con LIGO. Sin embargo, destacó la necesidad de formar más especialistas en física relativista y procesamiento de datos astronómicos.
Actualmente, el CUCEI impulsa esta área con la incorporación de jóvenes investigadores, buscando fortalecer estudios en relatividad numérica y simulaciones computacionales para la detección de ondas gravitacionales.
“Espero que esto abra una nueva línea de investigación en cómputo científico de alto rendimiento en la UdeG”, afirmó la científica, cuyo trabajo posiciona a México en la vanguardia de la astrofísica moderna.
GR