El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, emitió un enérgico llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que detenga la escalada militar en torno a las recientes protestas en Los Ángeles.
La organización denunció el uso de fuerzas armadas, incluida la Guardia Nacional y elementos de la Marina, como una respuesta desproporcionada a manifestaciones pacíficas vinculadas a los derechos de migrantes.
“Desde Amnistía Internacional estamos sumamente preocupadas, estamos haciendo un llamado urgente al presidente Trump a detener la escalada de la militarización en la gestión de la migración, tanto por el envío de la Guardia Nacional y ahora por infantes de la Marina. Creemos que esta militarización está poniendo más tensión en una situación que de por sí ya es tensa”, afirmó Olivares Ferreto.
Amnistía Internacional documentó diversas violaciones a derechos humanos durante la represión de las protestas, incluyendo detenciones masivas arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, tortura y tratos crueles y degradantes.
La directora enfatizó que toda persona tiene derecho a expresarse y manifestarse de manera pacífica, especialmente cuando se trata de defender causas legítimas como el derecho a migrar y a trabajar dignamente. En ese sentido, subrayó que la protesta social no debe ser criminalizada ni tratada como una amenaza militar.
🚨 Militarizar no es proteger#Trump ha desplegado la Guardia Nacional en #LosAngeles como respuesta a las protestas contra las redadas del ICE. Desde Amnistía Internacional lo decimos claro: Esto no es seguridad, es represión. Armar las calles para silenciar voces que defienden… pic.twitter.com/nwVjpH0Fkf — Amnistía Int. México (@amnistiamexico) June 9, 2025
🚨 Militarizar no es proteger#Trump ha desplegado la Guardia Nacional en #LosAngeles como respuesta a las protestas contra las redadas del ICE. Desde Amnistía Internacional lo decimos claro: Esto no es seguridad, es represión. Armar las calles para silenciar voces que defienden… pic.twitter.com/nwVjpH0Fkf
Además, Olivares Ferreto extendió su llamado al gobierno de México, instándolo a desmilitarizar la gestión de la migración y la seguridad interna. “Estos hechos demuestran que las fuerzas armadas no están capacitadas para gestionar multitudes; su función es enfrentar enemigos, y los migrantes no son un enemigo”, señaló.
GR