Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La música, el cine y el teatro se unen en México para dar vida a la adaptación en formato serie de la famosa obra Mentiras, considerada uno de los espectáculos más exitosos del país, y que ahora llega a la plataforma de streaming Prime Video respaldada por un elenco y equipo de producción femenino.
“Hay escritoras en la serie que son mujeres, concretamente dos. Imagínate tener una serie escrita por ellas, es increíble. Hay muchas mujeres en el equipo, y eso obviamente me inspira muchísimo”, explica emocionada, en entrevista, la cantante Belinda.
Este cambio en la obra, estrenada en 2009 por el productor José Manuel López Velarde, ha sido para la icónica cantante toda una fuente de inspiración y un nuevo rumbo en la carrera de una de las artistas más escuchadas por los jóvenes con sus temas románticos Amor a primera vista (2020) o La niña de la escuela (2022).
“Es un orgullo formar parte de algo así, hacer música y actuación en la primera serie musical hecha en México”, afirma Belinda.
La serie narra la muerte repentina de Emmanuel, interpretado por Luis Gerardo Méndez, un galán que decide encerrar durante un día, tras su fallecimiento, a las cuatro mujeres protagonistas de la historia para que descubran quién es su asesino.
Para Méndez, que ya había actuado en 2006 en la obra musical producida por Nacho Cano ‘Hoy no me puedo levantar’, esta ha sido una oportunidad “terapéutica” para sanar antiguas heridas familiares.
“Fue muy catártico poder hacer este personaje, porque me di cuenta de que estaba interpretando a mi padre. Él tuvo múltiples relaciones al mismo tiempo que estaba con mi mamá. Fue muy bonito poder deshebrarlo con mi papá muchos años después y ahora que no está, seguir trabajándolo en la ficción”, confiesa el también productor de 43 años.
Este comportamiento por parte de “nuestros padres, tíos” y, en definitiva, “la sociedad de las anteriores generaciones” es lo que provoca, según Méndez, que México siga siendo un “país machista” y que necesita comprender cómo era hace 40 años para poder evolucionar.
“Siempre hay que volver atrás, volver al pasado para entender por qué somos como somos”, reflexiona el reconocido actor.
La obra ambientada en la década de 1980 recopila grandes éxitos del musical original como Ese hombre no se toca o Cuando baja la marea, aunque con algunos cambios respecto a la versión teatral, según explica Mariana Treviño, actriz que participó en la puesta en escena original.
“Es tender ese puente entre lo que ya se hizo y lo que se está volviendo a mostrar, pero siempre en referencia y en complicidad con lo que ya existe”, comenta sobre el nuevo trabajo.
Desde el punto de vista de Diana Bovio, que interpreta a una monja embarazada por Emmanuel, la nueva versión de Mentiras hace bien en poner el ojo en tratar de “representar a todas las mujeres” que se hicieron hueco.
“Creo que ninguna mujer se siente en la sombra de nadie. Ellas, más bien, están viviendo su realidad. Es lindo también que la gente se vea reflejada”, comparte.
Estos ajustes, para acercar más la serie a la realidad, fueron posibles gracias a explorar estos personajes femeninos durante los ocho episodios de la serie, también de hacer un esfuerzo por tratar de comprenderlos y respetarlos, según afirma la intérprete Regina Blandón.
“La empatía nos va a salvar como sociedad. Es importante ver eso para darte cuenta cómo es pararte en los zapatos de la otra persona”, concluye la actriz.
DIVERSIÓN. La obra ambientada en la década de 1980 recopila grandes éxitos del musical original como Ese hombre no se toca o Cuando baja la marea. (Foto: Agencia EFE)
jl/I