El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En distintos puntos de Managua, la capital de Nicaragua, figuras cubiertas de terciopelo atraen las miradas de los transeúntes. Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas, que son elaboradas por un grupo de artesanos originarios de Puebla, México, quienes viajan por Centroamérica compartiendo su arte.
Estas piezas están hechas de cemento blanco, yeso y recubiertas con terciopelo tipo gamuza, lo que les da una textura suave y un brillo que resalta bajo el sol.
Además, las esculturas cuentan con un sellador especial en su interior que protege el dinero depositado de la humedad, lo que las convierte en alcancías funcionales y duraderas.
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe.
También hay figuras de caricaturas, entre las que la de Gokú -de la serie Dragon Ball Z- es una de los más llamativas. También está una escultura de Chucky, el famoso muñeco de terror del cine estadounidense, que despierta la curiosidad y a veces el temor de quienes se acercan a preguntar su precio.
“Hemos estado en Guatemala, El Salvador, Honduras y ahora en Nicaragua. Gracias a Dios, en cada país nos reciben bien y valoran nuestro trabajo”, explicó Giovanny Contreras, un artesano poblano quien agregó que su propósito es compartir un pedacito de México en cada figura que elaboran, para que las personas sientan su cultura viva en sus hogares.
Este grupo de mexicanos lleva una semana en Nicaragua y permanecerá solo por unos días más, hasta agotar la mayor parte de su mercadería.
Los artistas viajan en un camión cargado con sus coloridas alcancías, transportadas cuidadosamente para evitar que se dañen.
Cada día eligen diferentes puntos de Managua para instalar su venta, con pequeñas exposiciones al aire libre que llaman la atención de niños, jóvenes y adultos.
Los precios de las artesanías varían desde los 15 hasta los 100 dólares, dependiendo del tamaño.
Una de las características más apreciadas de estas esculturas es su resistencia. Gracias al sellador y al terciopelo de alta calidad, la figuras pueden colocarse en jardines, corredores o patios sin que la lluvia o la intemperie las deteriore fácilmente.
De acuerdo con Contreras, los nicaragüenses se acercan con asombro pues les aseguran que nunca habían visto alcancías de este tipo y les llama mucho la atención el terciopelo y los colores fuertes que usan.
Actualmente, los artesanos mexicanos se ubican en varios puntos de venta distribuidos en la capital nicaragüense, donde su arte destaca entre el bullicio y la rutina diaria.
jl/I