El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la última víctima sería un hombre desaparecido el 9 de julio....
...
Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
En el agua del cañón de Comala, en Chiquilistlán, se detectaron diversos tipos de microorganismos patógenos que pueden provocar infecciones.
El hallazgo lo hizo la estudiante del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) Grecia Carolina Cerda Olmedo a través del estudio: Caracterización microbiológica del agua en el Cañón de Comala, Chiquilistlán, Jalisco. Riesgos sanitarios e implicaciones ambientales, realizado para conocer la calidad microbiológica del agua y los riesgos sanitarios del cañón.
El trabajo explica que el agua presente en los cañones puede albergar a diversos tipos de microorganismos patógenos que están comúnmente asociados con contaminación fecal.
“Su presencia puede originarse por el vertido de aguas residuales, escorrentía superficial contaminada, deposiciones de fauna silvestre y actividades humanas. La proliferación de estos microorganismos suele estar relacionada con variables ambientales como humedad, temperaturas cálidas, estancamiento de agua, alta concentración de materia orgánica y prácticas humanas irresponsables”, indica.
En cuanto a los microorganismos detectados, la autora afirma que pueden provocar infecciones gastrointestinales, respiratorias, oculares y dérmicas, así como enfermedades más severas en personas inmunodeprimidas.
Además, recuerda que la concentración de los patógenos en los cuerpos de agua puede generar condiciones adversas para la vida acuática y alterar el ecosistema de la zona.
“En cuestión de mares, ríos o lagos, sí aparecen estudios de cuáles son los más contaminados, pero en el caso de los cañones no, y sería importante tener un monitoreo constante. Hay cañones donde antes se podía transitar y ahora no porque están muy contaminados”, agrega.
jl/I