...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
El productor mexicano Izrael Moreno manifestó su alegría por participar con el documental Memorias de Los Olvidados en la edición 82 de la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de Venecia, uno de los festivales de cine más importantes del mundo, pero, además, con un material sobre una de las películas más emblemáticas de la cinematografía latinoamericana y mundial: Los olvidados, escrita y dirigida por el español Luis Buñuel, estrenada en 1950.
“Se trata de una película que marcó la historia del cine, así como Buñuel lo ha hecho seguramente con muchos cineastas, y que además fue un antes y un después en la historia de la cinematografía, pues retrataba las condiciones de pobreza y marginalidad en los jóvenes que hoy en día sigue estando vigente en la sociedad y que en ese tiempo trataron de censurarlo”, explicó Moreno en entrevista con NTR.
Aunque asegura que hizo este trabajo por su amor a Bañuel, se siente feliz de participar en una edición que, además de tener una gran presencia mexicana –Guillermo del Toro con Frankestein, David Pablos con En el camino y Lucrecia Martel con Nuestra tierra–, juntaron a grandes cineastas internacionales como Noah Baumbach, Paolo Sorrentino y Leonardo Di Costanzo.
Se trata de uno de los festivales más importantes del mundo, por lo que el cineasta mexicano destaca el papel de eventos como estos en una carrera por mostrar trabajos que no solamente sean para entretener, sino que cuenten historias, como Memorias de Los Olvidados y el cine de autor en general, trabajos que cada vez son de mayor interés para las nuevas generaciones.
Hoy en día, los jóvenes tienen una manera distinta de ver el cine y para Izrael esto tiene que ver con este boom de aplicaciones que hoy en día cada persona puede decidir qué quiere ver, en lugar de ver lo único que se le ofrece, como era con la televisión. “La televisión no desapareció luego del streaming, pero sí cambió la manera de verla, lo veo con mi mamá que antes veía sus novelas en televisión a la hora exacta que pasaba, pero ahora las ve en su celular cuando quiere e incluso ha ampliado sus gustos y ahora ve hasta las novelas turcas tan de moda que se pusieron, solamente es distinto”, mencionó.
Y es que, coincidió, el hecho de tener tantas opciones para poder ver desde cine comercial en Netflix, hasta de autor y de arte en Mubi, ha motivado a las nuevas generaciones a ampliar sus horizontes en la industria cinematográfica e interesarse más por los festivales y estos proyectos no taquilleros de inicio.
Memorias de Los Olvidados, un trabajo de coproducción entre México, Estados Unidos y España con la dirección del español Javier Espada, buscará traer a México el triunfo en la competencia que se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre, en Venecia.
CARRERA
Izrael ha sido galardonado con el Oso de Plata en la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Berlín y el Ariel de Oro a Mejor Película por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en su entrega 55 (2013).
jl/I