El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En septiembre de 2023 un adolescente fue detenido, imputado y vinculado a proceso por el delito de homicidio. Según la Fiscalía del Estado (FE), el reporte inicial del caso indicó que un grupo de personas agredía a un hombre en la colonia Miravalle, en Guadalajara; sin embargo, sólo se logró detener al menor.
Ese fue uno de los 11 casos de adolescentes imputados en 2023 en Jalisco por el delito de homicidio, según datos difundidos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dentro de su informe especial Estadísticas sobre personas adolescentes en conflicto con la ley (Epacol).
En ese año a nivel nacional fueron 32 mil 852 personas adolescentes imputadas por algún delito y Jalisco estuvo en el grupo de seis entidades federativas que integró el 50 por ciento del total. La entidad fue quinta nacional con mil 847 carpetas de investigación en las que hubo personas adolescentes imputadas.
Nuevo León encabezó con 4 mil 98 casos y le siguió el Estado de México con 3 mil 400; Guanajuato, con 3 mil 242; Sonora, con 2 mil 275, y Jalisco, con los mil 847 referidos.
Esa cantidad de carpetas locales integró a mil 761 adolescentes, según los datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2024, también del Inegi y que incluyó los datos de 2023.
La información de ese censo muestra que las y los adolescentes fueron imputados por 36 tipos distintos de delitos, entre ellos homicidio, con 11 casos.
Entre los ilícitos más frecuentes están diversos delitos contra la libertad y seguridad sexual; las lesiones, con 294 casos, y las amenazas, con 149, pero también hay tres casos por desaparición y dos por privación ilegal de la libertad.
Para Ricardo Fletes Corona, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que las personas adolescentes estén involucradas en actividades delictivas es reflejo del abandono en el que han estado desde la niñez.
“Es evidencia de un abandono a la adolescencia, en general desde la infancia (…) desde principio de este siglo, profesores que investigamos estos temas hemos visto cómo hay una intención del crimen organizado de acercarse a este grupo poblacional porque representan mano de obra barata que con gusto va a trabajar con ellos por hacerse de dinero, de armas, de vehículos, de poder, que eso, para el adolescente, en esa edad, es muy susceptible a aceptarlo”, dijo en entrevista con Sergio René de Dios para InformativoNTR.
Consideró que el Estado pareciera que ignora este problema, por lo que llamó a los tres niveles de gobierno a trabajar en prevención mediante un modelo que garantice derechos como el de la educación, la salud, la recreación, ocio, deporte, entre otros.
jl/I