El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
A través de una mesa técnica de trabajo, ayer se discutió la iniciativa de ley de economía circular de Jalisco en el Congreso local. En el acto se pidió que la legislación no se limite a los residuos, sino que integre una visión de raíz y circularidad completa.
El ejercicio participativo contó con la presencia de legisladores, representantes del Poder Ejecutivo, academia, iniciativa privada, sociedad civil y organizaciones especializadas.
En la mesa también se pidió que la legislación contemple la participación activa de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen el motor económico de Jalisco, así como que asegure que las cadenas de suministro sean resilientes y trazables, evitando tráfico y pérdida de materiales valiosos.
Otra propuesta fue que la ley sea flexible para adaptarse a futuras disposiciones federales y permita la creación de reglamentos sectoriales específicos.
La mesa fue encabezada por la impulsora de la ley, la diputada emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez, quien enfatizó que el proyecto legislativo busca ir más allá del reciclaje y atender de fondo la raíz del problema de la crisis medioambiental, así como aportar soluciones viables desde la gestión integral de los recursos y la revalorización de residuos.
Al final se acordó realizar un mapeo de los sectores clave a involucrar en la construcción de la ley de economía circular y priorizar a aquellos con mayor impacto y potencial de complementariedad.
jl/I