Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Como una propuesta “bastante absurda” calificó la diputada de Futuro, Mariana Casillas, el megatarifazo aprobado por la Comisión de Tarifaria del Siapa para 2026, que contempla aumentos al servicio en algunos casos de más del 200 por ciento.
La también presidenta de la Comisión de Planeación Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua del Congreso de Jalisco, afirmó que la propuesta no se justifica en un contexto de la mala calidad del agua que están recibiendo los hogares del Área Metropolitana de Guadalajara.
Dijo que el aumento está “fuera de lugar” y no fue justificado ni de forma técnica ni política, por lo que confía en la prudencia de los integrantes de la Comisión Tarifaria para que modifiquen el acuerdo.
En caso de no revertir la propuesta, la legisladora local confía en que el Congreso de Jalisco la rechace cuando llegue el dictamen para su discusión y votación.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que en lo personal es difícil creerle al gobernador Pablo Lemus su rechazo al megatarifazo, cuando es su gobierno el que orquesta todo lo que pasa con el Siapa desde el Poder Legislativo, y señaló a la diputada Gabriela Cárdenas de ser la gestora de la aprobación del último aumento del 9.65 por ciento.
Indicó que el titular del Siapa, Antonio Juárez Trueba, aún tiene pendiente de comparecer ante la Comisión de Planeación para que justifique el aumento de este año, lo que consideró como una falta de respeto hacia el Congreso estatal y los jaliscienses.
Resaltó que falta voluntad política para resolver los problemas administrativos y operativos del organismo, se ordene una auditoría completa, se revise la nómina y así detectar qué no está funcionando en el Siapa y modificarlo para un mejor servicio a la población.
Ante este aumento sorpresivo y “fuera de lugar”, Casillas considera que la integración de la Comisión Tarifaria debe reconfigurarse por completo, con más presencia técnica y ciudadana.
jl