INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cae presunto líder criminal ligado a 'La Barredora 'de Tabasco

NEXOS. A Ulises se le señala de pactar un acuerdo con otro grupo criminal para disputar el control territorial en el sureste del país. Foto: Especial

Ulises N, alias Pinto, señalado como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora y presunto responsable de la reciente escalada de violencia en Tabasco, fue detenido en Jalisco durante una operación coordinada entre fuerzas federales.

La captura fue resultado de trabajos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y se ejecutó con la participación de efectivos de las secretarías de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales.

Durante el operativo también fue asegurada otra persona cuya identidad no había sido revelada hasta la noche de este miércoles.

Las autoridades confirmaron que Ulises contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa y está vinculado a actividades como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y robo de combustible.

Además, se le atribuye haber pactado una alianza con otro grupo criminal para disputar el control territorial en el sureste del país, lo que habría intensificado los niveles de violencia en la región desde enero de 2024.

La Barredora es una organización criminal que emergió en Tabasco y se consolidó como una estructura delictiva local bajo el liderazgo de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, quien fuera secretario de Seguridad Pública estatal durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, ahora senador de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Bermúdez Requena actualmente está prófugo de la justicia y tiene una orden de aprehensión emitida el 14 de febrero de 2025 por la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

El grupo inicialmente operó con bajo perfil, pero fue ampliando su poder hasta controlar actividades ilícitas como el robo de combustible (huachicoleo), extorsiones, tráfico de drogas y migrantes, así como el control de bares y centros nocturnos en municipios clave como Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Huimanguillo y Villahermosa.

La detención de Pinto, aseguraron las autoridades federales, representa un golpe a la estructura operativa de la organización, que en los últimos años ha sido señalada como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco.

 

 

fr-jl/I