El nuevo presidente del Consejo reconoció que han tenido fallas en el pasado, pero aseguró que están comprometidos a recuperar su vocación ciudada...
...
Rubén Ortega Montes, especialista en derecho y seguridad, en ...
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, llamó este viernes a someter a “revisión crítica y propositiva” el sistema multilateral encabezado por Naciones Unidas (ONU), al considerar que enfrenta “retos formidables” y que sus mecanismos actuales han sido superados por la realidad global. De la Fuente presidió el segmento de alto nivel del Diálogo Local Multiactor en la Zona Centro organizado en la capital mexicana por la ONU y el Gobierno de México, como parte del proceso participativo para construir el Marco de Cooperación 2026–2031. En su discurso, subrayó que el multilateralismo tradicional ya no es suficiente para garantizar la paz, la prosperidad compartida ni el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que se requiere transformarlo con base en principios innovadores y territoriales. “El multilateralismo, como lo entendemos durante las últimas ocho décadas a partir de la fundación de Naciones Unidas, hoy en día enfrenta retos formidables. Y hay que reconocerlo (...) Es necesario poner el multilateralismo someterlo a una revisión crítica y propositiva porque en muchos aspectos se ha visto rebasado”, afirmó el canciller. Durante el diálogo, que tuvo lugar en el Instituto Mora, De la Fuente insistió en que el nuevo Marco de Cooperación debe reflejar esa transformación. Enfatizó que este proceso no debe limitarse a documentos creados desde el escritorio, sino construirse desde las voces locales y con participación inclusiva. “Lo local también es global. No hay transformación nacional sin justicia social”, expresó. De la Fuente abundó que “hoy, más que nunca, necesitamos un multilateralismo que no reproduzca inercias institucionales” y se posicionó por un nuevo “multilateralismo con rostro humano”, enfoque territorial, de género y participativo” y que vea a las “alianzas estratégicas como centros de innovación democrática” y “espacios de transformación del modelo de desarrollo”. “Reiteramos nuestro compromiso y nuestra voluntad de construir alianzas para avanzar hacia ese nuevo marco de cooperación. Este diálogo muestra voluntad para lograrlo junto con Naciones Unidas y el Gobierno de México hacia una acción más cercana, abierta, más territorializada y estamos listas y listos para contribuir a esa transformación”, afirmó. La iniciativa busca consolidar una agenda compartida entre la ONU, el Estado mexicano y actores sociales, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030. Entre los temas discutidos estuvieron la desigualdad territorial, el combate a la pobreza, la justicia social y el cambio climático. Se destacó el programa “Sembrando Vida” como modelo replicable a nivel internacional. Peter Grohmann, coordinador residente del sistema ONU en México, destacó la colaboración con autoridades locales para enriquecer la propuesta.
GR